Please use this identifier to cite or link to this item:
http://hdl.handle.net/20.500.14076/12679| Title: | Uso de posicionadores satelitales G.P.S. en el catastro minero |
| Authors: | Arias Arzapalo, Huelver Javier |
| Advisors: | Ríos Quinteros, Isaac Hoyos Castillo, Juan |
| Keywords: | Levantamientos catastrales;Satélites geodésicos;Sistema de posicionamiento global |
| Issue Date: | 1996 |
| Publisher: | Universidad Nacional de Ingeniería |
| Abstract: | El uso de G.P.S. (Sistema de Posicionamiento Global) en las diversas áreas de ingeniería, como un elemento de ubicación precisa está obligando a los profesionales a tener mayor conocimiento del sistema y en sus diversas aplicaciones. Es así como uno de los usos es en el catastro Minero, que nos permite realizar redes de triangulación y poligonación con lo que se realiza un control altimétrico y planimétrico, basado en métodos geodésicos satelitales, con la finalidad de densificar la Red Geodésica Minera. La introducción de estos equipos ha generado una Geodesia diferente a la del siglo pasado la cual era bidimensional, En la actualidad trabaja con tres posiciones, haciendo más fácil su cálculo y compresibles las ecuaciones. lo cual nos permite usar los valores obtenidos con los equipos G.P.S., procesarlo y obtener posiciones. |
| URI: | http://hdl.handle.net/20.500.14076/12679 |
| Rights: | info:eu-repo/semantics/restrictedAccess |
| Appears in Collections: | Ingeniería de Minas |
Files in This Item:
| File | Description | Size | Format | |
|---|---|---|---|---|
| arias_ah.pdf | 4,71 MB | Adobe PDF | View/Open |
This item is licensed under a Creative Commons License
Indexado por: