Please use this identifier to cite or link to this item:
http://hdl.handle.net/20.500.14076/13231
Title: | Rediseño de transportadores de tornillo sin fin tubulares para la industria alimentaria con una capacidad de 200 m³/h |
Authors: | Quispe Paniura, Enrique Raphael |
Advisors: | Alva Dávila, Fortunato |
Keywords: | Tornillos sin fin;Sistema transportador;Industria de alimentos |
Issue Date: | 2013 |
Publisher: | Universidad Nacional de Ingeniería |
Abstract: | El presente informe describe los pasos fundamentales a seguir para el rediseño de los transportadores de tornillo sin fin tubulares TTSFT empleados en la industria alimentaria, para lo cual se ha necesitado 5 capítulos cuyo contenido se describe a continuación. El capítulo 1 describe las razones del porque estos equipos deben ser rediseñados cada cierto periodo de tiempo, siendo algunos de los motivos económicos, tecnológicos, productivos y estratégicos. Se establecen los objetivos, justificaciones y limitaciones a seguir para el éxito del proyecto. En el capítulo 2 se hace mención de la aplicación de estos transportadores en la industria alimentaria, a sus funciones, características y proceso de fabricación. En el capítulo 3 se realiza un análisis exhaustivo de la estructura del producto y de cada componente fundamental para ubicar mejoras en base a los objetivos establecidos en el primer capítulo. El capítulo 4 describe el fundamento teórico para el cálculo de la capacidad, potencia y revoluciones por minutos en base a las dimensiones de transportador y propiedades físicas del producto a transportar, además de algunos fundamentos para el cálculo de elementos de máquinas. El último capítulo describe paso a paso como se determina los tamaños de los transportadores, las formas y selección de componentes, el análisis de costos de fabricación y el plan de ejecución del proyecto. Este informe se ha podido realizar gracias a la política de innovación, el Know-how y la experiencia en el diseño de máquinas de la empresa en estudio, el cual se documenta en el presente informe. Por otra parte, cabe mencionar la importancia de este informe como requisito para optar por el título profesional de Ingeniero Mecánico. |
URI: | http://hdl.handle.net/20.500.14076/13231 |
Rights: | info:eu-repo/semantics/restrictedAccess |
Appears in Collections: | Ingeniería Mecánica |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
quispe_pe.pdf | 6,74 MB | Adobe PDF | View/Open |
This item is licensed under a Creative Commons License
Indexado por:
