Please use this identifier to cite or link to this item:
http://hdl.handle.net/20.500.14076/14450
Title: | Fabricación y montaje de dos tanques verticales tipo techo flotante para almacenamiento de petroleo crudo de 110 MB |
Authors: | Poma Urbano, María Rosario |
Advisors: | Salazar Bobadilla, Alejandro |
Keywords: | Tanques de almacenamiento de crudos;Fabricación y montaje;Soldadura |
Issue Date: | 2008 |
Publisher: | Universidad Nacional de Ingeniería |
Abstract: | El almacenamiento de los combustibles en forma correcta ayuda a reducir las pérdidas. La industria petrolera utiliza los tanques de techo flotante, para evitar la acumulación de gases en el interior del tanque en caso del almacenamiento de productos volátiles como petróleo crudo, gasolina y naftas. Los tanques de techo fijo por su diseño son más susceptibles a liberar los vapores contenidos. Las empresas petroleras en la actualidad preocupadas por reducir las pérdidas estiman conveniente utilizar el tanque de techo flotante para productos volátiles. Este informe presenta el procedimiento de fabricación y montaje de dos tanques verticales tipo techo flotante de características similares y está desarrollado en los capítulos precedentes. El capítulo I, corresponde a la introducción del informe, describiendo los antecedentes, objetivos, alcances y restricciones. El capítulo II, detalla el fundamento teórico, indicando las generalidades, clasificación de tanques de acuerdo con forma y materiales de fabricación, producto a almacenar y tipos de techo, dando una breve descripción de cada uno con marcos ilustrativos de fácil comprensión. También detalla en forma breve y resumida los alcances de soldadura, el cual es de vital importancia conocer. El capítulo III, describe el procedimiento de fabricación y montaje, los alcances, organigrama, cronograma, especificaciones técnicas de los tanques, materiales, equipos a utilizar, procedimientos de fabricación y montaje. El capítulo IV, que se denomina evaluación de costos, detalla el presupuesto, la curva “S” del proyecto, calendario valorizado y las valorizaciones del proyecto, con los que se miden los márgenes de ganancia de un proyecto. Finalizando con las conclusiones y anexos. |
URI: | http://hdl.handle.net/20.500.14076/14450 |
Rights: | info:eu-repo/semantics/restrictedAccess |
Appears in Collections: | Ingeniería Mecánica |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
poma_um.pdf | 22,22 MB | Adobe PDF | View/Open |
This item is licensed under a Creative Commons License
Indexado por:
