Please use this identifier to cite or link to this item:
http://hdl.handle.net/20.500.14076/14525
Title: | El uso de la pluma autotrepante distribuidora de concreto en edificaciones de altura considerable |
Authors: | Pariona Paquiyauri, Luis |
Advisors: | Cachay Huamán, Rafael |
Keywords: | Procesos constructivos;Obras civiles;Edificaciones |
Issue Date: | 2013 |
Publisher: | Universidad Nacional de Ingeniería |
Abstract: | Melinghendler (1976) define a los desperdicios como “todo aquello que diferencia a la obra ejecutada de la obra perfecta". Si bien es cierto es imposible lograr una obra perfecta, se debe procurar acercarse lo más posible a la situación ideal. Una manera de hacerlo es minimizando las pérdidas, mejorando así la productividad y reduciendo costos. Una definición más práctica y común es considerar al desperdicio como “todos aquellos recursos que se consumen de más y que no agregan valor al producto". Actualmente, sobre todo en las grandes ciudades, presenciamos el auge de la construcción de edificios más altos, lo cual ha llevado a nosotros los ingenieros a la búsqueda de una mayor velocidad, exactitud y eficiencia en los costos de la colocación del concreto, puesto que cada vez con mayor exigencia, los propietarios requieren a los constructores acortar los tiempos de la terminación de las obras. Junto con este requerimiento también se ha incrementado la demanda del concreto premezclado y la necesidad inevitable de cuantificar el desperdicio de este material, ya que su alto costo por metro cúbico lo amerita, por lo que surge como alternativa de solución, el estudio de una mejora en la tecnología de su distribución y colocación. |
URI: | http://hdl.handle.net/20.500.14076/14525 |
Rights: | info:eu-repo/semantics/restrictedAccess |
Appears in Collections: | Ingeniería Civil |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
pariona_pl.pdf | 6,03 MB | Adobe PDF | View/Open |
This item is licensed under a Creative Commons License
Indexado por:
