Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/20.500.14076/14529
Título : | Procedimiento constructivo de la estación subterránea circunvalación mediante el método cortar y cubrir modalidad de arriba hacia abajo |
Autor : | Padilla Ramírez, Amado Jhoel |
Asesor : | Cachay Huamán, Rafael |
Palabras clave : | Excavaciones subterráneas;Construcción |
Fecha de publicación : | 2014 |
Editorial : | Universidad Nacional de Ingeniería |
Resumen : | Este Informe presenta, en primer lugar, una descripción de los antecedentes que propiciaron la iniciativa de la construcción del Metro de Lima y por ende de la Estación Circunvalación que forma parte de Ella. En segundo lugar, se definen las principales partes de la estación en mención y sus características principales, también se mencionan los principales procedimientos constructivos adoptados en la construcción de las Estaciones subterráneas Mexicaltzingo y 5 de mayo, de las ciudades de México y Panamá respectivamente, que si bien el tipo de suelo es diferente a la encontrada en la ciudad de Lima, los problemas planteados fueron similares. Finalmente, basado en la metodología adoptada en la construcción de metros subterráneos de otras urbes, se pasa a describir el procedimiento constructivo de las principales actividades que se llevaran a cabo durante la construcción de la Estación Circunvalación, mediante el método Constructivo “Cortar y Cubrir” modalidad “Arriba Hacia Abajo”. |
URI : | http://hdl.handle.net/20.500.14076/14529 |
Derechos: | info:eu-repo/semantics/restrictedAccess |
Aparece en las colecciones: | Ingeniería Civil |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
padilla_ra.pdf | 5,14 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons
Indexado por:
