Please use this identifier to cite or link to this item:
http://hdl.handle.net/20.500.14076/14598
Full metadata record
DC Field | Value | Language |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Espinoza Paredes, Rafael Leonardo | - |
dc.contributor.author | Supo Ynoñan, José Antonio | - |
dc.creator | Supo Ynoñan, José Antonio | - |
dc.date.accessioned | 2018-10-19T16:20:46Z | - |
dc.date.available | 2018-10-19T16:20:46Z | - |
dc.date.issued | 2006 | - |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.14076/14598 | - |
dc.description.abstract | Este estudio se centra en la necesidad de hacerles conocer a los habitantes de las zonas como las del bajo Urubamba las bondades de la naturaleza usándola apropiadamente es decir explotando sus propios recursos ya sea el hidráulico o el solar para su propio beneficio. Capitulo N° 1: Este capítulo nos describe el entorno en el cual se va a realizar este estudio, así como habla de la forma en que se han fundado y los inconvenientes que han pasado esta comunidad nativa desde su fundación, así como su organización además el objetivo central de todo este estudio. Se indica también un censo de todos los equipos eléctricos que poseen. Capitulo N° 2: Trata de esquematizar las posibles alternativas para la generación eléctrica de la comunidad nativa de Shivancoreni Capitulo N° 3: En este capítulo se detalla los sustentos teóricos de las alternativas de generación eléctrica planteadas como son: el recurso hidráulico, el recurso solar y el de moto generación Capitulo N° 4: En este capítulo se evalúan los potenciales hidráulicos existentes de la comunidad nativa y se determina si cubrirá con los requerimientos de la población, se determinara también los requerimientos desde el punto de vista del recurso solar y a la vez se evaluara de qué forma se empleará el moto generador existente. Capitulo N° 5: Se realizarán de la alternativa seleccionada los cálculos correspondientes a los requerimientos de energía de parte de la población. Capitulo N° 6: En este capítulo se presentará el modelo de electrificación propuesto detallando aspectos técnicos, recomendaciones de mantenimiento, además de una evaluación económica de esta alternativa comparándola con la existente. | es |
dc.description.uri | Trabajo de suficiencia profesional | es |
dc.format | application/pdf | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.publisher | Universidad Nacional de Ingeniería | es |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/restrictedAccess | es |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | es |
dc.source | Universidad Nacional de Ingeniería | es |
dc.source | Repositorio Institucional - UNI | es |
dc.subject | Generación de energía eléctrica | es |
dc.subject | Recursos energéticos | es |
dc.subject | Energías alternativas | es |
dc.title | Evaluación de alternativas de energías hidráulica, solar y química para la generación de energía eléctrica en la CCNN de Shivancoreni - Cusco | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/report | es |
thesis.degree.name | Ingeniero Mecánico | es |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional de Ingeniería. Facultad de Ingeniería Mecánica | es |
thesis.degree.level | Título Profesional | es |
thesis.degree.discipline | Ingeniería Mecánica | es |
thesis.degree.program | Ingeniería | es |
Appears in Collections: | Ingeniería Mecánica |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
supo_yj.pdf | 14,58 MB | Adobe PDF | View/Open |
This item is licensed under a Creative Commons License
Indexado por:
