Please use this identifier to cite or link to this item:
http://hdl.handle.net/20.500.14076/14883
Title: | Implementación de normas de seguridad en obras de construcción civil |
Authors: | Casos García, María Cecilia |
Advisors: | Benvenutto Mávila, Daniel Alberto |
Keywords: | Normas de seguridad e higiene industrial;Prevención de riesgos laborales;Normas OHSAS 18001:2007 |
Issue Date: | 2013 |
Publisher: | Universidad Nacional de Ingeniería |
Abstract: | El presente trabajo brinda criterios y herramientas para la elaboración e implementación de un Sistema de Gestión de Seguridad y Salud Ocupacional (SGSSO) en el rubro de construcción civil, tomando como referencia entre las más importantes normas la nueva Ley 29783 "Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo", el D.S. Nº 005-2012 "Reglamento de la Ley 29783 de Seguridad y Salud en el Trabajo", la Norma Técnica G.050 "Seguridad Durante la Construcción", la Nueva Norma Técnica de Metrados, la Norma Internacional sobre Seguridad y Salud Ocupacional OHSAS 18001 y otras complementarias. La implementación del sistema propuesto pretende cumplir los requisitos establecidos en las normas ya mencionadas para ser plasmados en los proyectos de construcción, mediante la propuesta de un Plan de Seguridad y Salud en el Trabajo (PSST) con el fin de propiciar un impacto positivo en la gestión de los proyectos y mejorar las buenas prácticas en materia de seguridad y salud en el trabajo; así también, resulta muy importante considerar las condiciones de implementación del Plan de Seguridad y Salud en el Trabajo (PSST) para cumplir con lo estipulado en el marco legal vigente y en el nuevo reglamento de metrados y tener un mejor control de la seguridad aplicada a los procesos de construcción. Así mismo, se busca establecer los criterios y procedimientos para realizar un presupuesto adecuado en materia de seguridad laboral, manteniendo condiciones de competitividad. Bajo este contexto, el presente informe busca mostrar que los conceptos y prácticas en materia de seguridad y salud ocupacional pueden ser aplicados a diferentes tipos de proyectos y todas las empresas de construcción, las mismas que, sin importar cuán grandes o pequeñas sean, están en la obligación de cumplir con la normativa en materia de seguridad. |
URI: | http://hdl.handle.net/20.500.14076/14883 |
Rights: | info:eu-repo/semantics/restrictedAccess |
Appears in Collections: | Ingeniería Civil |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
casos_gm.pdf | 8,3 MB | Adobe PDF | View/Open |
This item is licensed under a Creative Commons License
Indexado por:
