Please use this identifier to cite or link to this item:
http://hdl.handle.net/20.500.14076/15351
Title: | Evaluación funcional con el rugosímetro tipo respuesta Bump Integrator : monitoreo de conservación carretera Cañete - Huancayo Km. 104+000 al Km. 106+000 |
Authors: | Arango De La Cruz, Juan Carlos |
Advisors: | Apolinario Morales, Edwin Wilder |
Keywords: | Proyectos viales;Rugosidad de carreteras;Carreteras |
Issue Date: | 2010 |
Publisher: | Universidad Nacional de Ingeniería |
Abstract: | En el informe "Evaluación de la Rugosidad con el Bump lntegrator - Monitoreo de Conservación Carretera Cañete - Huancayo Km.104+000 al Km.106+000" está dividido en cinco capítulos, en las cuales se desarrollan aspectos necesarios en el entendimiento de la problemática actual, fundamentos conceptuales de la metodología en estudio, análisis y evaluación de los resultados obtenidos. El tramo en estudio actualmente se encuentra con tratamiento superficial monocapa, el cual se encuentra con nivel de servicio aceptable. En algunos tramos de la carretera se aprecia la perdida de agregados de la superficie de rodadura, asentamientos leves, inadecuada señalización y un inadecuado sistema de drenaje. Para mantener la vía con un nivel de servicio aceptable es necesario monitorear la superficie de rodadura, para ello se utilizará sistemas no destructivos en la evaluación de la superficie de rodadura. Se evaluará la rugosidad de la superficie de rodadura utilizando el equipo Bump lntegrator, determinando así el Índice de Rugosidad Internacional (IRI). El estado superficial o transitabilidad según los valores del Índice de Rugosidad Internacional (IRI) a nivel de la superficie de rodadura asfaltada, clasifican el estado de la superficie del pavimento de acuerdo con el cuadro siguiente. Estado Superficial en Función del IRI IRI ESTADO <3 Bueno 3-4 Regular 4-6 Malo 6-10 Pésimo Según el cuadro anterior, la superficie de rodadura del tramo en estudio está en malas condiciones, debido a que los valores de IRI obtenido de los resultados de la evaluación con el equipo BI están dentro del rango de 4-6. Debido a que los valores dados en el cuadro anterior están dados para superficies de rodadura con concreto asfaltico, esta no representa el estado de la superficie de rodadura con tratamiento superficial monocapa. Por ello se evaluará la serviciabilidad de la vía empleando el Índice de Serviciabilidad Presente (PSI), este valor representa mejor el estado de la superficie de rodadura con tratamiento superficial monocapa. La Transitabilidad de la vía, es decir, la adjetivación de la calidad de servicio que brinda en un momento determinado el pavimento se evalúa en función de los valores de PSI calculados, de acuerdo con los siguientes rangos: Valores de PSI en carreteras asfaltadas 0-1 Muy mala 1-2 Mala 2-3 Regular 3-4 Buena 4-5 Muy buena Según la evaluación de la superficie con el Índice de Serviciabilidad Presente el tramo en estudio tiene una transitabilidad regular. |
URI: | http://hdl.handle.net/20.500.14076/15351 |
Rights: | info:eu-repo/semantics/restrictedAccess |
Appears in Collections: | Ingeniería Civil |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
arango_dj.pdf | 6,63 MB | Adobe PDF | View/Open |
This item is licensed under a Creative Commons License
Indexado por:
