Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/20.500.14076/15414
Título : | Proyecto inmobiliario de vivienda multifamiliar conjunto residencial Los Gorriones de Chorrillos aspectos geotécnicos para el análisis y diseño de cimentaciones |
Autor : | Cárdenas Pariona, Efraín |
Asesor : | Huari Cama, Eduardo Dionisio |
Palabras clave : | Proyecto de construcción;Viviendas multifamiliares;Análisis sísmico |
Fecha de publicación : | 2010 |
Editorial : | Universidad Nacional de Ingeniería |
Resumen : | El presente Informe corresponde al Proyecto Inmobiliario de Vivienda Multifamiliar del Conjunto Residencial Los Gorriones de Chorrillos, y desarrolla los Aspectos Geotécnicos para el Análisis y diseño de Cimentaciones. El Proyecto del Conjunto Residencial prevé la construcción de 5 edificios de 5 pisos cada uno y está ubicado en la Mz J-Lote 9 de la Urbanización Parcelación Semi-Rústica La Campiña, Distrito de Chorrillos, Provincia y Departamento de Lima cuya área igual a 2820.30 m2. La parte estructural de los edificios está previsto ser estructurados por medio de muros y techos de concreto armado y que para su diseño es necesario conocer en forma detallada la exploración geotécnica del suelo tales como: efectuar calicatas a cielo abierto a cierta profundidades, para conocer la estratigrafía del suelo y su capacidad portante del mismo y determinar la profundidad de cimentación en terreno firme, trabajos que han sido realizados y reportan que la primera capa de un espesor aproximado de 0.80 m donde el suelo es arcilla limosa y una segunda capa con un espesor aproximado de O. 70 m con predominancia de arena limosa Además, se extrajo muestras alteradas e inalteradas y se complementó con ensayos en el laboratorio para determinar las propiedades y características físico - mecánicas y químicas fundamentales, de cada uno de los estratos de interés, dichos ensayos fueron ejecutados siguiendo las normas vigentes, llegándose a la conclusión de que es necesario retirar el suelo arcilloso y cambiarlo por un material de préstamo de gradación grueso a fino. Por lo tanto, se plantea como estructura de cimentación la construcción de una platea de cimentación a una profundidad de 0.40 m medido con respecto al nivel de piso terminado y apoyado sobre una base granular de 0.20 m de espesor, en estado semicompacto, para tener una capacidad portante admisible del suelo: qad=0.95 Kg/cm2 y asentamientos totales del orden del Si =2.1O cm. Así mismo, se tiene proyectado un muro cerco, el cual transmitirá cargas del orden de 1.2 - 1.5 ton/mi requiriendo de una capacidad portante admisible de: qad=0.80 Kg/cm2 y asentamientos totales de Si =1.50 cm. |
URI : | http://hdl.handle.net/20.500.14076/15414 |
Derechos: | info:eu-repo/semantics/restrictedAccess |
Aparece en las colecciones: | Ingeniería Civil |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
cardenas_pe.pdf | 6,1 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons
Indexado por:
