Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/20.500.14076/15562
Título : | Proyecto inmobiliario conjunto residencial Sol de Ica, II etapa : análisis de rentabilidad |
Autor : | Mendoza Cárdenas, Vladimir Rodrigo |
Asesor : | Irala Candiotti, Carlos Fernando Pedro |
Palabras clave : | Proyecto de construcción;Rentabilidad;Construcción de viviendas |
Fecha de publicación : | 2010 |
Editorial : | Universidad Nacional de Ingeniería |
Resumen : | El proyecto inmobiliario "Sol de Ica, II Etapa" contempla la construcción de 148 viviendas unifamiliares de dos niveles, en la ciudad de lea. El desarrollo del proyecto está planificado en dieciocho meses, dentro de los cuales se realizan desembolsos mensuales para cubrir los gastos de administración del proyecto, construcción de viviendas, publicidad, entre otros. Estos desembolsos son cubiertos por la empresa (promotor) y el banco hasta que los ingresos por ventas permiten sostener el proyecto. Esta dinámica hace necesario evaluar el costo de la inversión en el tiempo y los ingresos y determinar la rentabilidad del proyecto. En ese sentido, el presente informe desarrolla el análisis de rentabilidad del proyecto "Sol de Ica, II Etapa" en el cual se analiza todos los gastos e ingresos que se dan en el proyecto, incluido impuestos, y el factor tiempo del dinero; se aplica dos criterios de rentabilidad: Valor Actual Neto (VAN) y la Tasa Interna de Retomo (TIR) con los cuales se determina la rentabilidad del proyecto. En el análisis de rentabilidad realizado se obtiene un VAN mayor que cero y el valor de la TIR es mucho mayor que el costo de oportunidad considerado (15%), los cuales demuestran la viabilidad del proyecto. También, se calculó el rendimiento sobre los ingresos totales (utilidad neta / ingresos totales) obteniéndose un valor de 11.86%, lo cual es atractivo para los inversionistas. La metodología desarrollada en el presente trabajo ofrece una herramienta amigable en la evaluación de proyectos inmobiliarios (bajo las condiciones propias del mercado donde se desarrolle el proyecto). Permite medir la rentabilidad y determinar la conveniencia para desarrollar el proyecto o buscar otras alternativas. |
URI : | http://hdl.handle.net/20.500.14076/15562 |
Derechos: | info:eu-repo/semantics/restrictedAccess |
Aparece en las colecciones: | Ingeniería Civil |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
mendoza_cv.pdf | 10,08 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons
Indexado por:
