Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/20.500.14076/15849| Título : | Proyecto de planta de aceite de Lupino |
| Autor : | García Lazo, Víctor Hugo |
| Asesor : | Neira Corrales, Leonor |
| Palabras clave : | Aceites comestibles;Plantas industriales;Ingeniería química |
| Fecha de publicación : | 1979 |
| Editorial : | Universidad Nacional de Ingeniería |
| Resumen : | La limitada producción nacional de insumos oleaginosos (soya, algodón, palma, etc.), en cantidades suficientes que permiten atender satisfactoriamente los requerimientos de la Industria Oleaginosa, y posteriormente de la alimentación humana, obligan su adquisición por el Estado en el Mercado Internacional a precios con tendencia alcista. Las circunstancias actuales que atravieza la industria aceitera en el país; exigen la utilización de insumos nacionales. De allí, que el Lupino (o tarhuí) - leguminosa de origen andino se presenta como un insumo de alto poder alimenticio y en condiciones para entrar al mercado, como aceite comestible. Desde ya, el poblador andino, conoce las bondades de esta leguminosa, utilizada actualmente en su alimentación. Así mismo, con las campañas efectuadas a favor del Lupino, se espera tener buena aceptación en el país. |
| URI : | http://hdl.handle.net/20.500.14076/15849 |
| Derechos: | info:eu-repo/semantics/restrictedAccess |
| Aparece en las colecciones: | Ingeniería Química |
Ficheros en este ítem:
| Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|---|
| garcia_lv.pdf | 20,7 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons
Indexado por: