Please use this identifier to cite or link to this item:
http://hdl.handle.net/20.500.14076/15992
Title: | Proyecto mejoramiento y rehabilitación de la carretera Cocachacra - Matucana del km. 61+000 al km. 64+000. diseño, procedimiento y control de voladura de rocas |
Authors: | Rebaza Smith, Aldo Rodrigo |
Advisors: | Vásquez Espinoza, Alfredo Luis |
Keywords: | Mejoramiento de carreteras;Voladura de rocas;Explosivos |
Issue Date: | 2006 |
Publisher: | Universidad Nacional de Ingeniería |
Abstract: | El presente informe presenta en forma simple y detallada todos los conceptos y pasos a seguir para el diseño, proceso y control de una voladura de rocas, para la realización de los nuevos tramos de las alternativas propuestas para el Proyecto Mejoramiento y Rehabilitación de la Carretera Cocachacra-Matucana del Km. 61 +000 Al Km. 64+000. En el Capítulo I presenta los antecedentes como el resumen de los estudios desarrollados para la elaboración del expediente técnico del mejoramiento y rehabilitación de esta carretera entre los Km. 61 +000 al Km. 64+000. En el capítulo II se presenta el Marco Legal en el cual se rigen los trabajos de voladura de rocas, se menciona las diferentes normas o leyes relacionadas. El Capítulo III presenta los conceptos básicos necesarios para irnos relacionando con los componentes de una voladura, tal es el caso de: Mecánica de una explosión, los explosivos y sus propiedades, qué es una voladura, qué tipo de voladuras existen y cuál es su uso. El Capítulo IV muestra los diferentes parámetros necesarios para el Diseño de una Voladura, resaltando el significado e influencia de cada uno dentro del diseño de la voladura y terminando el mismo con el cálculo numérico del diseño de un tramo de la carretera en estudio, se ha tomado el tramo comprendido entre las progresivas 63+860 km. Hasta el 63+900 km. En el Capítulo V se describe los diferentes Procedimientos para la ejecución de una voladura desde los pasos previos a la implementación de la voladura, los correspondientes a la implementación de la misma y los trabajos posteriores; poniendo énfasis a la seguridad en cada uno de estos procedimientos. El Capítulo V presenta los aspectos más importantes para la evaluación de la eficiencia de la voladura, buscando siempre retroalimentar el diseño de la voladura, para poder optimizar los resultados. |
URI: | http://hdl.handle.net/20.500.14076/15992 |
Rights: | info:eu-repo/semantics/restrictedAccess |
Appears in Collections: | Ingeniería Civil |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
rebaza_sa.pdf | 12,95 MB | Adobe PDF | View/Open |
This item is licensed under a Creative Commons License
Indexado por:
