Please use this identifier to cite or link to this item:
http://hdl.handle.net/20.500.14076/16284
Title: | Proyecto inmobiliario de vivienda edificio multifamiliar Campo de Marte : planeamiento y programación de obra |
Authors: | Vargas Pichiule, José Fernando |
Advisors: | Uribe Saavedra, Jorge Elías |
Keywords: | Proyecto de construcción;Viviendas multifamiliares;Construcción de viviendas |
Issue Date: | 2008 |
Publisher: | Universidad Nacional de Ingeniería |
Abstract: | El planeamiento y programación del Edificio Multifamiliar Campo de Marte es un trabajo que presenta las consideraciones que se plantean durante la etapa de planificación del proyecto inmobiliario, siendo su contenido de carácter orientador y su horizonte de mediano plazo, en ella se expresa un planeamiento y programación a nivel macro del proyecto inmobiliario, no llegando a un detalle minucioso dado que ese tipo de planificación y programación se realiza durante el proceso de ejecución de la obra, con la finalidad de tener un control adecuado del proyecto. EL CAPITULO I: RESUMEN EJECUTIVO DEL PROYECTO En este capítulo se hace mención de las características más resaltantes del Proyecto Edificio Multifamiliar Campo de Marte. Se inicia con una breve descripción del proyecto inmobiliario; continúa con las características de la especialidad de Arquitectura, Estructuras e Instalaciones Eléctricas y Sanitarias. Así mismo, se presenta una primera estimación del costo o presupuesto. EL CAPITULO II: MARCO TEORICO En este capítulo se desarrollan los conceptos teóricos del Planeamiento haciendo mención del "planeamiento estratégico", "planeamiento táctico" y "planeamiento operativo". Así mismo, se muestra los conceptos y características de los métodos de programación que se usan en la actualidad en obras de edificaciones, tal es el caso del "método de diagramas de barras Gantt" o el "método del camino crítico" los cuales como toda metodología tiene sus ventajas y desventajas, así como también sus restricciones de aplicación dependiendo del tipo de proyecto. EL CAPITULO III: PLANEAMIENTO DE OBRA Básicamente se detalla el planeamiento inicial que se realiza con el objetivo de determinar la organización que se va a tener durante la ejecución del Proyecto, este planeamiento presenta la estructura organizacional con que se administrara y ejecutara el proyecto, se muestra las consideraciones a tener para una adecuada procura, así como también se hace mención al planeamiento exógeno y endógeno del Proyecto. Muestra los pasos que se deben de seguir para realizar una adecuada programación, teniendo en cuenta todo lo estudiado y analizado en la etapa de planeamiento, como resultado se obtiene una programación general del proyecto donde se identifican los procesos relevantes que tienen incidencia directa en el tiempo de ejecución del Proyecto. |
URI: | http://hdl.handle.net/20.500.14076/16284 |
Rights: | info:eu-repo/semantics/restrictedAccess |
Appears in Collections: | Ingeniería Civil |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
vargas_pj.pdf | 5,72 MB | Adobe PDF | View/Open |
This item is licensed under a Creative Commons License
Indexado por:
