Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/20.500.14076/16429
Title: | Monitoreo de serviciabilidad de la carretera Cañete - Yauyos del km. 79 + 000 al km. 84 + 000 : presupuestos y programación |
Authors: | Carhuayal Jiménez, José Luis |
Advisors: | Llerena Cano, Donald Gustavo |
Keywords: | Mejoramiento de carreteras;Presupuestos de inversión;Proyectos viales |
Issue Date: | 2009 |
Publisher: | Universidad Nacional de Ingeniería |
Abstract: | En el transcurso del Curso de Titulación Profesional para la obtención del Título de Ingeniero Civil por la modalidad de Actualización de Conocimientos se desarrolla la formulación y evaluación el Monitoreo de Serviciabilidad de la Carretera Cañete - Yauyos del km 79+000 al km 84+000 en su capítulo de Presupuestos y Programación. En el Capítulo 1 del presente informe, se resume el estudio a nivel de perfil del Monitoreo de Serviciabilidad de la Carretera Cañete - Yauyos desarrollado en forma grupal en la primera etapa del curso. En este estudio, en el tramo de la carretera que va del km 79+000 al km 84+00, se analizaron tres alternativas para su mejoramiento. La alternativa seleccionada como ganadora plantea ejecutar trabajos en la carretera mejorando su sistema hidráulico y pavimentándola a nivel de tratamiento superficial Slurry Seal. El capítulo 2 presenta los fundamentos para el desarrollo del informe, también se analiza en detalle todas las actividades de las especialidades conformantes del estudio, describiendo sus alcances y restricciones. El Capítulo 3 del presente informe desarrolla el estudio de Costos y Presupuestos, para obtener el presupuesto base de ejecución de obra; las bases de cálculo fundamentan los análisis de costos de los componentes del presupuesto (Insumos, Materiales, Mano de Obra y Equipos), y se presentan en el ítem 3.4. La programación de obra parte fundamental del expediente técnico se desarrolla en el capítulo 3, definiendo y sustentando el plazo de ejecución de obra. Al final del trabajo se desarrolla las conclusiones que permitan sintetizar lo elaborado en el informe y se brindan recomendaciones para el proyecto y trabajos futuros. Adicionalmente se presentan los anexos que sustentan los cálculos y resultados del informe. Como anexos también se incluyen todos los documentos que sirvieron de apoyo al presente informe de suficiencia. |
URI: | http://hdl.handle.net/20.500.14076/16429 |
Rights: | info:eu-repo/semantics/restrictedAccess |
Appears in Collections: | Ingeniería Civil |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
carhuayal_jj.pdf | 9,25 MB | Adobe PDF | View/Open |
This item is licensed under a Creative Commons License
Indexado por:
