Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/20.500.14076/16452| Título : | Automatización, herramienta efectiva para la eficiencia energética |
| Autor : | Luque Casanave, Manuel |
| Palabras clave : | Control discreto;Control análogo;Diagrama de escalera;Lazo de control;Algoritmo PID;SCADA (Sistemas de control) |
| Fecha de publicación : | dic-2015 |
| Editorial : | Universidad Nacional de Ingeniería |
| Resumen : | En el artículo se hace una presentación de los tipos de control automático, se describe cada uno, se informa y comenta las potencialidades de cada uno como herramienta útil para lograr la eficiencia energética en una planta industrial. Se ilustra con figuras como apoyo a la descripción y presentación de los diversos componentes de los sistemas de control automático descritos. Se presentan a los controladores lógicos programables y a las comunicaciones digitales como una oportunidad de mejora en la eficiencia energética, en la calidad de producto, en la seguridad y confiabilidad operativa por las ventajas operativas que ofrecen. Se enfatiza en la conectividad y en la pirámide de la información para integrar la automatización de planta a las decisiones operativas y estratégicas de la empresa. Se resalta la relevancia de la automatización para reducir el consumo específico de energía, como indicador de eficiencia operativa de la empresa. |
| URI : | http://hdl.handle.net/20.500.14076/16452 |
| Correo electrónico : | verman@terra.com.pe |
| Derechos: | info:eu-repo/semantics/openAccess |
| Aparece en las colecciones: | Facultad de Ingeniería Mecánica (FIM) |
Ficheros en este ítem:
| Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|---|
| Automatización, herramienta efectiva para la eficiencia energética.pdf | 598,33 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons
Indexado por: