Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/20.500.14076/16509
Título : | Proyecto inmobiliario de vivienda multifamiliar 28 de julio : diseño arquitectónico y consideraciones estructurales |
Autor : | Chang Cheng, Kcamt Chi Fon Lizardo |
Asesor : | Barzola Gastelú, Carlos Armando |
Palabras clave : | Diseño arquitectónico;Proyecto de construcción;Diseño de estructuras |
Fecha de publicación : | 2008 |
Editorial : | Universidad Nacional de Ingeniería |
Resumen : | El tema que sustenta el presente Informe de Suficiencia para optar el título profesional de Ingeniería Civil forma parte de un Proyecto Integral que tiene por nombre "Proyecto Inmobiliario de Vivienda Multifamiliar 28 de Julio", el cual concibe la construcción de una edificación multifamiliar en el distrito de Miraflores. La ubicación y la propuesta de esta edificación son importantes porque rescatan la importancia del uso del suelo y el valor de este en una zona donde el carácter residencial de densidad alta (ROA) se encuentra bien definido. Este proyecto plantea la construcción de tres (03) bloques de 1O pisos cada uno y tres (03) niveles de sótanos, haciendo un total de 102 departamentos y 116 estacionamientos, además del aprovechamiento de las áreas libres mediante estacionamientos a nivel, jardines y veredas interiores, áreas de juegos para niños, etc. El Capítulo 1 describe en forma resumida todo el Proyecto Integral, desde los factores que influyeron para la elección del terreno, el estudio y la evaluación de mercado respectivo, así como los estudios de las diferentes especialidades típicas del Proyecto: Estudios de Suelos, Arquitectura, Estructura, Instalaciones Sanitarias, Instalaciones Eléctricas, Instalaciones Electromecánicas y finalmente los Costos y Presupuestos de cada una de estas especialidades. En el Capítulo 2 se comentan los Antecedentes del Proyecto, es decir, su ubicación, la accesibilidad, la habilitación urbana de la zona y la información rescatada de los parámetros urbanísticos del terreno de acuerdo con la Normativa Legal que se rige actualmente en el distrito de Miraflores. En el Capítulo 3 se describen los principales aspectos estructurales a tener en cuenta para realizar un buen diseño arquitectónico, los cuales han sido aplicados a este Proyecto. Se describe también la estructuración realizada en las 03 (tres) torres que lo componen, el aprovechamiento de las áreas libres y los estacionamientos ubicados en los sótanos proyectados. El Capítulo 4 complementa el presente Informe describiendo las características de los distintos acabados a utilizarse tanto en los ambientes interiores como en los exteriores del Proyecto. El Capítulo 5 trata finalmente sobre el equipamiento de los servicios comunes de agua, desagüe, energía eléctrica y sistemas de limpieza indispensables para el proyecto, así como también de la importancia de una buena seguridad de guardianía en edificaciones multifamiliares. |
URI : | http://hdl.handle.net/20.500.14076/16509 |
Derechos: | info:eu-repo/semantics/restrictedAccess |
Aparece en las colecciones: | Ingeniería Civil |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
chang_ck.pdf | 12,28 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons
Indexado por:
