Please use this identifier to cite or link to this item:
                
    
    http://hdl.handle.net/20.500.14076/1690| Title: | Modelamiento del sistema de adquisición de datos climáticos del instituto geofísico del Perú con UML y Oracle | 
| Authors: | Johnson Romero, Guillermo Miguel | 
| Advisors: | Vilca Román, Arturo Dionisio | 
| Keywords: | Estaciones meteorológicas;Estaciones costeras;Lenguaje de Modelamiento Orientado a Objetos (UML);Sistema ORACLE | 
| Issue Date: | 2004 | 
| Publisher: | Universidad Nacional de Ingeniería | 
| Abstract: | Un proyecto prioritario del Instituto Geofísico del Perú (IGP) es implementar un Centro de Prevención Climática con el propósito de aplicar los avances científicos y tecnológicos en la predicción del estado del tiempo y del clima, y con ello ayudar a resolver los problemas de planificación económica y desarrollo sostenible. Este Centro tiene como base de información la recolección de datos de una red de estaciones meteorológicas y de estaciones costeras, así como de boyas oceanográficas, y de perfiladores de viento, etc., para obtener información de la atmósfera y del mar. Todos estos datos están siendo almacenados en diversos formatos, en diferentes servidores y computadoras en forma no sistemática; aun mas se ejecutan una serie de procesos, tal como la predicción del tiempo, el cual genera salidas graficas con predicciones de temperatura, precipitación, presión y vientos, las cuales son grabadas en diversas computadoras. Todo este sistema de adquisición y procesamiento de datos climáticos no tiene un ordenamiento sistemático ni tampoco cuenta con una base de datos que de soporte a los procesos de este sistema. Debido a esto, es que el Centro de Prevención Climática será el encargado de implementar un sistema ordenado de adquisición y procesamiento de datos provenientes de sus diferentes programas de investigación nacional e internacional, integrándolos en una base de datos llamada "clima"; datos que estarán integrados de una manera consistente y transparente al usuario, de tal forma que las consultas, cálculos matemáticos y la visualización gráfica de los datos, se realicen de cualquier terminal sobre una red de área local. El presente trabajo describe el desarrollo de un modelo de sistema de adquisición y procesamiento de datos climáticos, para ser utilizado en el seguimiento y pronóstico de las condiciones del tiempo y del clima a nivel nacional y regional para el Centro de Prevención Climática del IGP, utilizando el Lenguaje de Modelamiento Orientado a Objetos (UML). El modelamiento de este sistema incluye el diseño de una base de datos que de soporte a los procesos del sistema, utilizando el ORACLE. | 
| URI: | http://hdl.handle.net/20.500.14076/1690 | 
| Rights: | info:eu-repo/semantics/restrictedAccess | 
| Appears in Collections: | Maestría | 
Files in This Item:
| File | Description | Size | Format | |
|---|---|---|---|---|
| johnson_rg.pdf | 10,51 MB | Adobe PDF | View/Open | 
This item is licensed under a Creative Commons License
    
    
                Indexado por: