Please use this identifier to cite or link to this item:
http://hdl.handle.net/20.500.14076/17345
Title: | Diseño y puesta en marcha de la central hidroeléctrica de Cáclic 4.96 Mw |
Authors: | Alcedo Andrés, Rubén Oreste |
Advisors: | Villanueva Uré, Justo Reynaldo |
Keywords: | Construcción;Centrales hidroeléctricas;Mercado eléctrico |
Issue Date: | 1998 |
Publisher: | Universidad Nacional de Ingeniería |
Abstract: | Uno de los índices que se utilizan para medir el grado de desarrollo de una nación es su nivel de electrificación, es decir, el porcentaje de población que tiene acceso a este recurso. A fines de 1995 el Perú registraba un nivel de electrificación del 65%; sin duda una cifra todavía baja, pero que habla de grandes progresos, si consideramos que a principios de los 90 la electrificación del país era caótica y ni siquiera abastecía a la mitad de la población. Actualmente el 40% del consumo total de energía corresponde al sector doméstico, mientras sólo un 29% a la actividad industrial. El resto se utiliza en alumbrado eléctrico, en actividades comerciales, y gran parte se desperdicia en líneas defectuosas y en el uso irracional del recurso. Antes de 1993 la demanda energética crecía a un pequeño ritmo de 3% actualmente se encuentra estabilizada en 7%. Con la ejecución de la C.H. de Cláclic se pretende dar servicio eléctrico a los centros poblacionales más cercanos a ésta, conllevando a su desarrollo descentralizando de esta manera lo que anteriormente sólo se consideraba en las grandes ciudades. |
URI: | http://hdl.handle.net/20.500.14076/17345 |
Rights: | info:eu-repo/semantics/restrictedAccess |
Appears in Collections: | Ingeniería Mecánica y Electrica |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
alcedo_ar.pdf | 19,92 MB | Adobe PDF | View/Open |
This item is licensed under a Creative Commons License
Indexado por:
