Please use this identifier to cite or link to this item:
http://hdl.handle.net/20.500.14076/17523
Title: | Proyecto e instalación de las redes aéreas de media y baja tensión para la ciudad de Jaén departamento de Cajamarca |
Authors: | Balbuena Monzón, Fernando Javier |
Advisors: | Becerra Arévalo, Gilberto |
Keywords: | Redes eléctricas;Sistemas de energía eléctrica;Electrificación |
Issue Date: | 1996 |
Publisher: | Universidad Nacional de Ingeniería |
Abstract: | El incremento de las obras de electrificación a nivel nacional exige la elaboración y ejecución de nuevos proyectos, para brindar de servicio eléctrico a diferentes localidades de nuestro país, precisamente el presente Informe de Ingeniería trata del Proyecto e Instalación de las Redes Aéreas de mediana y baja tensión para la ciudad de Jaén, Departamento de Cajamarca. La ciudad de Jaén es una de las catorce localidades que forman el Pequeño Sistema Eléctrico de Jaén, y presenta dos zonas definidas: Una llamada Zona Periférica y la otra Casco Urbano, por lo cual este Informe se ha elaborado como parte integrante del mismo, centrándose sólo en la Zona del Casco Urbano de Jaén. Para una mejor presentación, se ha creído conveniente dividir al presente informe en seis capítulos seguidos de los anexos necesarios para el mejor entendimiento de este. En el Capítulo I llamado INTRODUCCION, se hace un enfoque de la ciudad de Jaén como parte integrante del P.S.E. de Jaén, y se describen algunos lineamientos generales, así como los alcances del proyecto. En el Capítulo II, se hace una DESCRIPCION DEL PROYECTO, incluyendo el área en estudio y sus fuentes de aprovisionamiento de energía. En el Capítulo III, se muestran los CALCULOS JUSTIFICATIVOS del proyecto; indicando las bases de diseño, así como los cálculos mecánicos y eléctricos de ambas redes. En el Capítulo IV, se describen las ESPECIFICACIONES TECNICAS DE LOS MATERIALES, y las normas que se deben cumplir para su diseño y fabricación. En el Capítulo V, se desarrolla el MONTAJE ELECTROMECANICO de las redes y el desmontaje de las existentes, finalizando con las pruebas realizadas hasta la puesta en servicio. En el Capítulo VI, se hace una EVALUACION ECONOMICA, de la obra ejecutada incluyendo las fórmulas polinómicas y sus Análisis de Costos Unitarios. Quiero terminar agradeciendo en forma muy especial a la compañía ESPINOZA INGENIEROS CONTRATISTAS GENERALES S.R.L., por contribuir al desarrollo de mi experiencia y apoyarme en la elaboración del presente informe de Ingeniería. |
URI: | http://hdl.handle.net/20.500.14076/17523 |
Rights: | info:eu-repo/semantics/restrictedAccess |
Appears in Collections: | Ingeniería Mecánica y Electrica |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
balbuena_mf.pdf | 27,82 MB | Adobe PDF | View/Open |
This item is licensed under a Creative Commons License
Indexado por:
