Please use this identifier to cite or link to this item:
http://hdl.handle.net/20.500.14076/18065
Title: | Diseño estructural de edificio de 5 pisos destinado a centro educativo |
Authors: | Cossio Vitorino, Percy Basilio |
Advisors: | Chariarse Cabrera, Vicente |
Keywords: | Análisis estático;Construcción de centros educativos;Análisis estructural (Ingeniería) |
Issue Date: | 2001 |
Publisher: | Universidad Nacional de Ingeniería |
Abstract: | El presente informe expone el análisis y diseño de una estructura aporticada con muros de corte de cinco niveles, ubicado en un lugar del Departamento de Lima, cuyo uso está dedicado a Centro Educativo, empleando diversos programas de cómputo y basándose en las Normas de Reglamento Nacional de Construcciones vigente. La distribución arquitectónica permite definir cuatro pórticos principales y tres secundarios ortogonales entre sí, cuyos ejes se denominaron (1,2,3 y 4) y (A, B y C) respectivamente. La simetría en planta permite una distribución equitativa de placas en cada dirección. La estructura es mixta constituida de pórticos y placas teniéndose como elementos principales de rigidez lateral las placas las cuales están ubicadas en las esquinas, estas tienen forma de "L" orientada según los ejes perpendiculares. Las columnas cambian de sección con la altura. En el primer y segundo nivel las centrales son de 50 x 50 cm. y las laterales de 30x60 cm. (40 x 40 cm. y 30x40cm en los niveles restantes) se peraltan en la dirección más larga para darle mayor rigidez al pórtico que carga la losa. Las losas son aligeradas de 20cm. de altura formando paños continuos de 4.5 m. de luz; debido al efecto de cortante se recurrió a colocar ensanches del aligerado en los extremos cercanos a los ejes 2 y 3. Las vigas principales fueron de 30x60 cm. y las transversales (secundarias) de 25x60 cm. Las placas tienen forma de "L" de espesor 30 cm. y su longitud es de 3.50 y 3.00m. en los sentidos Xe Y respectivamente. Se ha diseñado tres tipos de zapatas: zapata conectada, combinada y aislada en los ejes lXX, AYY y columnas centrales respectivamente. La Norma E-030 ha introducido mayores exigencias en los desplazamientos laterales, lo cual se ve amplificado en el caso de locales escolares por tratarse de edificaciones esenciales. |
URI: | http://hdl.handle.net/20.500.14076/18065 |
Rights: | info:eu-repo/semantics/restrictedAccess |
Appears in Collections: | Ingeniería Civil |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
cossio_vp.pdf | 7,46 MB | Adobe PDF | View/Open |
This item is licensed under a Creative Commons License
Indexado por:
