Ingeniería, Arquitectura y Ciencias
: [27193]
Página de inicio de la comunidad
Envíos recientes
Título :
La movilidad en la estructura del Sistema Vial Megapolitano de Lima: una propuesta para incorporar criterios de movilidad sostenible
Autor :
Flores Ardiles, Javier
Asesor :
Ortíz Agama, Robinson Constantino
Resumen :
El análisis urbano desde la perspectiva de la sostenibilidad es un concepto relativamente reciente que genera nuevos retos en la manera de gestionar y planificar la ciudad. Lima Metropolitana no es ajena a estos problemas urbanos, con grandes barreras urbanas como el ...
Título :
Incidencia de los factores socioeconómicos en la disposición a pagar para la disminución de la desnutrición crónica infantil, localidad de...
Autor :
Fernández Gamboa, Gerardo
Asesor :
Palomino Hernández, Guido
Resumen :
El presente estudio denominado “Incidencia de los factores socioeconómicos en la disposición a pagar para la disminución de la desnutrición crónica infantil, localidad de Puquio – Ayacucho – 2018” en la que tuvo como objetivo determinar los factores socioeconómicos que inciden...
Título :
Modelo constitutivo de daño plástico para determinar el comportamiento en comprensión de la albañilería con ladrillo artesanal no confinada
Autor :
Lavado Durand, Luis Martin
Asesor :
Zavala Toledo, Carlos Alberto
Resumen :
Actualmente la albañilería se utiliza en muchas partes del mundo como material estructural para edificaciones de viviendas. Es un material de bajo costo, tiene buenas propiedades de aislamiento acústico y térmico, de fácil disponibilidad, y es fácil obtener mano de obra e...
Título :
Detección automática del estado de superficies de pavimento flexible en la ciudad de Piura utilizando aprendizaje profundo
Autor :
Jimenez Pesantes, Hilder Javier
Asesor :
Ayala Obregón, Alan Fischer
Resumen :
La presente tesis se centró en mejorar la precisión en el proceso de detección automática del estado de las superficies de pavimento flexible en la ciudad de Piura mediante el uso de aprendizaje profundo. El objetivo general fue determinar un modelo de aprendizaje...
Título :
Modelo de aprendizaje automático para detectar anomalías en un transformador de una empresa de distribución eléctrica
Autor :
Morales Villanueva, Martin Jonathan
Asesor :
Cervan Prado, Dheybi Grover
Resumen :
En el ámbito del mantenimiento eléctrico, es habitual realizar mediciones puntuales de parámetros eléctricos como corriente y voltaje de baja tensión. El tiempo que transcurre entre que el personal realiza la medición y se culmina el análisis de datos para detectar anomal...
Título :
Influencia de la seguridad basada en el comportamiento en la prevención de actos sub-estándar en la minería
Autor :
Breña Matias, Jorge de Jesús
Asesor :
Peña Huapaya, Pedro Saturnino
Resumen :
Ante el objetivo: Determinar cómo la seguridad basada en el comportamiento influye en la prevención de actos subestándar en la minería. Y considerando que los trabajos programados son de relevamiento ambiental: estudios de plantas, animales (terrestres, acuáticos, aves), del suelo,...
Título :
Reúso de los residuos orgánicos generados en los mercados municipales del distrito de Carabayllo, como sustratos para el cultivo de hongo...
Autor :
Cortez Santos, Sarita
Asesor :
Ramos Matías, Pedro Melitón
Resumen :
La valorización o reutilización de residuos orgánicos son pilares de la economía circular. En los mercados municipales se generan grandes cantidades de estos residuos que, en ausencia de alguna utilidad, se desechan. El hongo Pleurotus ostreatus, descompone un amplio espectro...
Título :
Evaluación de la eficiencia de un filtro biológico utilizando como medio filtrante grava y material sintético a escala piloto de la ...
Autor :
Castro Olarte, Jerson
Asesor :
Quiroz Mantari, Miguel Antonio
Resumen :
En la presente investigación el objetivo fue evaluar la eficiencia de un filtro biológico utilizando como medio filtrante grava y material sintético a escala piloto de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales del distrito de Yauli - Huancavelica Perú, en las cond...
Título :
Eficiencia en la generación de compost a partir de residuos orgánicos de comedor y podas usando una relación volumen/volumen 1:1
Autor :
Palomino Guevara, Jessica Elizabeth
Asesor :
Mendoza Rojas, Gilberto Alejandro
Resumen :
La presente investigación analiza la eficiencia en la calidad del compost generado a partir de residuos orgánicos de comedor y podas usando una relación volumen/volumen 1:1 para contribuir con el reaprovechamiento y economía circular de los residuos orgánicos, a...
Resumen :
Este proyecto plantea el diseño estructural completo del Puente Chaviña destinado a cruzar el río del mismo nombre como parte de la continuidad de la Carretera Panamericana Sur. El estudio abarca desde consideraciones generales hasta cálculos detallados de cada componente estr...