Ingeniería, Arquitectura y Ciencias
: [27198]
Página de inicio de la comunidad
Envíos recientes
Título :
Análisis y comportamiento sísmico del puente colgante Billinghurst basado en desempeño y consideraciones especiales
Autor :
Ramirez Moron, Luis Antonio
Asesor :
Ortiz Bosmans, Esteban Alfredo
Resumen :
La unidad de análisis de la presente tesis es el puente colgante Billinghurst de una longitud de 723 m, ubicado en el departamento de Madre de Dios del país del Perú, y considerado el segundo puente más largo. Ha sido analizado por la metodología de di...
Título :
Optimización del proceso de respuesta de los bienes de ayuda humanitaria con el modelo Scor en el Distrito del Callao
Autor :
Chinchón Morillo, Paul Peter
Asesor :
Neyra Palomino, Adrian Fernando
Resumen :
El Centro de Operaciones de Emergencia de la Municipalidad Provincial del Callao no cuenta con una adecuada herramienta de gestión, de modo que el proceso de respuesta ante una emergencia es deficiente, afectando directamente la asistencia del Gobierno Local hacia la pobl...
Título :
Análisis de la incidencia del costo de la detección de interferencias según la metodología BIM en un proyecto de edificación de medi...
Autor :
Ramos Fernández, María Elizabeth
Asesor :
Durán Querol, Rodolfo Martín
Resumen :
En la realidad peruana los proyectos públicos con componente de infraestructura no varían respecto a otros países de Sudamérica, la investigación realizada en Colombia sobre las debilidades en la Gestión en obras, menciona que la planificación es una prioridad en el ciclo...
Título :
Plan de gestión para determinar un uso sostenible de suelos de aeropuertos reubicados, caso: Aeropuerto Internacional Alejandro Velasco Astete ...
Autor :
Barreto Rivera, Inti
Asesor :
Santa María Dávila, Edward
Resumen :
Ante la necesidad de disponer de espacios libres para satisfacer las necesidades contemporáneas de ciudades en constante expansión urbana y crecimiento poblacional, resulta necesario aprovechar espacios con áreas significativas que queden en desuso. En este sentido, el presente estudio&...
Título :
Influencia del polvo de vidrio reciclado en la reducción del uso de cemento en los concretos de ultra alta resistencia (UHPC)
Autor :
Herradda Montagne, Juan Antonio
Asesor :
Huaynalaya Rashuamán, Max
Resumen :
Uno de los grandes problemas existentes al momento de la elaboración de los concretos de ultra alta resistencia (UHPC) es la enorme cantidad de material cementante que estos requieren, este problema no está únicamente relacionado al costo de estos insumos, sino también,...
Título :
La movilidad en la estructura del Sistema Vial Megapolitano de Lima: una propuesta para incorporar criterios de movilidad sostenible
Autor :
Flores Ardiles, Javier
Asesor :
Ortíz Agama, Robinson Constantino
Resumen :
El análisis urbano desde la perspectiva de la sostenibilidad es un concepto relativamente reciente que genera nuevos retos en la manera de gestionar y planificar la ciudad. Lima Metropolitana no es ajena a estos problemas urbanos, con grandes barreras urbanas como el ...
Título :
Incidencia de los factores socioeconómicos en la disposición a pagar para la disminución de la desnutrición crónica infantil, localidad de...
Autor :
Fernández Gamboa, Gerardo
Asesor :
Palomino Hernández, Guido
Resumen :
El presente estudio denominado “Incidencia de los factores socioeconómicos en la disposición a pagar para la disminución de la desnutrición crónica infantil, localidad de Puquio – Ayacucho – 2018” en la que tuvo como objetivo determinar los factores socioeconómicos que inciden...
Título :
Modelo constitutivo de daño plástico para determinar el comportamiento en comprensión de la albañilería con ladrillo artesanal no confinada
Autor :
Lavado Durand, Luis Martin
Asesor :
Zavala Toledo, Carlos Alberto
Resumen :
Actualmente la albañilería se utiliza en muchas partes del mundo como material estructural para edificaciones de viviendas. Es un material de bajo costo, tiene buenas propiedades de aislamiento acústico y térmico, de fácil disponibilidad, y es fácil obtener mano de obra e...
Título :
Detección automática del estado de superficies de pavimento flexible en la ciudad de Piura utilizando aprendizaje profundo
Autor :
Jimenez Pesantes, Hilder Javier
Asesor :
Ayala Obregón, Alan Fischer
Resumen :
La presente tesis se centró en mejorar la precisión en el proceso de detección automática del estado de las superficies de pavimento flexible en la ciudad de Piura mediante el uso de aprendizaje profundo. El objetivo general fue determinar un modelo de aprendizaje...
Título :
Modelo de aprendizaje automático para detectar anomalías en un transformador de una empresa de distribución eléctrica
Autor :
Morales Villanueva, Martin Jonathan
Asesor :
Cervan Prado, Dheybi Grover
Resumen :
En el ámbito del mantenimiento eléctrico, es habitual realizar mediciones puntuales de parámetros eléctricos como corriente y voltaje de baja tensión. El tiempo que transcurre entre que el personal realiza la medición y se culmina el análisis de datos para detectar anomal...