Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/20.500.14076/23329| Title: | Estudio sobre sellos mecánicos y empaquetaduras |
| Authors: | Cordova Estrada, Bernardo Buenaventura |
| Keywords: | Sellos mecánicos;Empaquetaduras |
| Issue Date: | 1982 |
| Publisher: | Universidad Nacional de Ingeniería |
| Abstract: | En todo tipo de industrias, a nivel nacional y mundial donde se trabaja con algún tipo de fluido, uno de los principales problemas que se afronta son las fugas o escapes por las empaquetaduras o sellos mecánicos. Todo equipo de proceso industria 1, generalmente requiere de algún tipo de sello o empaquetadura, ejemplos de su utilización tenemos en bombas (centrifugas, reciprocantes y rotativas), compresores, sopladores, motores, reductores, agitadores, válvulas, recipientes, intercambiadores, torres, hornos, calderos, tuberías, vehículos de transporte, etc. La falta de atención a los problemas de sellado de fluidos puede originar: perdidas de producto (que en algunos casos es costosa), deterioro de equipos, peligros para el personal, pérdida de energía, disminución en la eficiencia de los equipos, y en algunos casos puede ocasionar pérdidas de producción por parada de equipos y plantas. Si fuera posible contabilizar solamente en PETROPERU, las pérdidas originadas por fugas o escapes de productos a través de sellos mecánicos y empaquetaduras posiblemente serian de varios millones de dólares anuales. En la mayoría de los casos, no existe duda en utilizar o sellos mecánicos o empaquetaduras, sin-embargo algunas aplicaciones requieren un análisis para tomar la decisión de instalar uno u otro tipo de sello, como es el caso GC bombas centrifugas que manejan. soluciones acuosas (Ver Fig. N° 1). |
| URI: | http://hdl.handle.net/20.500.14076/23329 |
| Rights: | info:eu-repo/semantics/restrictedAccess |
| Appears in Collections: | Ingeniería Mecánica y Electrica |
Files in This Item:
| File | Description | Size | Format | |
|---|---|---|---|---|
| cordova_eb.pdf | 7,8 MB | Adobe PDF | View/Open |
This item is licensed under a Creative Commons License
Indexado por: