Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/20.500.14076/24071| Título : | Estudio comparativo entre los sistemas de pintado usados en las partes de ensamblaje automotrices |
| Autor : | Cucalon Nuñez, Juan Agusto Walter Navarro Arias, Alfredo Javier Otarola Toscano, Samuel |
| Palabras clave : | Sistema de pintado;Ensamblaje automotriz |
| Fecha de publicación : | 1968 |
| Editorial : | Universidad Nacional de Ingeniería |
| Resumen : | La tendencia actual de dar belleza a los objetos, ha encaminado a la industria a buscar y perfeccionar las pinturas para obtener dos cosas importantes: - Fino acabado de los objetos pintados. - Bajo costo del material. Para obtener un fino acabado en principio, se ha perfeccionado la calidad de la pintura a tal punto que ha resultado antieconómica, por lo que se han buscado otros tipos de material combinado con la temperatura de secado. En la actualidad, existen pinturas de bajo costo y que dan buen resultado a altas temperaturas. Existen diferentes sistemas industriales de secado, entre los cuales tenemos: - Sistemas que usan gases combustibles. - Los que usan Vapor. - Los que usan energía eléctrica en la producción de rayos infrarrojos. - Los que usan energía eléctrica directamente en radiadores de resistencia. - Los que usan quemadores de petróleo en los hornos. - Sistemas combinados de rayos infrarrojos para el precalentamiento y petróleo, gas o vapor para el calentamiento final. Entre los sistemas arriba mencionados, los que se adaptan mejor para la industria automotriz y son más económicos para una producción media de 24 unidades por día, son los que emplean para el secado vapor o quemadores de petróleo sistemas que serán materia de estudio de la presente tesis. |
| URI : | http://hdl.handle.net/20.500.14076/24071 |
| Derechos: | info:eu-repo/semantics/restrictedAccess |
| Aparece en las colecciones: | Ingeniería Mecánica y Electrica |
Ficheros en este ítem:
| Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|---|
| cucalon_nj.pdf | 8,18 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons
Indexado por: