Please use this identifier to cite or link to this item: http://hdl.handle.net/20.500.14076/27780
Title: Evaluación de expresiones para el diseño estructural con adobe
Authors: Arias Saravia, David Eduardo
Keywords: Diseño estructural;Adobe
Issue Date: 1980
Publisher: Universidad Nacional de Ingeniería
Abstract: El problema de la vivienda es uno de los grandes problemas, aún sin solución, por el que atraviesa el Perú en estos momentos. Esto es mucho más evidente en la capital donde se encuentra concentrada casi el 30% de la población nacional que en su mayor parte habitan en viviendas alquiladas o con familiares, ya que su bajo ingreso per cápita les impide construir su propia vivienda. Una forma de aliviar este problema sería construir en forma masiva, viviendas de tipo económico que puedan estar al alcance de la gran mayoría. Un tipo de vivienda económica es la vivienda de adobe, la cual es mucho más barata que las actuales de material noble por el bajo costo de los materiales que en ella intervienen y además por su fácil construcción, no siendo necesario el uso de mano de obra especializada. Evidentemente que dicha construcción de adobe, aparte de ser funcional, debe ser construida para resistir satisfactoriamente los sismos severos y evitar de esta manera los grandes daños que sufren dichas construcciones durante un sismo. Es así como en busca de un procedimiento que permita diseñar en forma racional las construcciones de adobe, la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI), auspiciada por el Ministerio de Vivienda (ahora Ministerio de Vivienda y Construcción) inicia en 1970, a los pocos meses del terremoto de Ancash, un estudio riguroso de tales construcciones. Posteriormente la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP) inició, también un programa de estudio sobre construcciones de adobe. En la actualidad, los resultados obtenidos de los experimentos realizados son muchos y ya han sido ordenados en trabajos anteriores a éste, pero las últimas pruebas obligan a realizar algunas modificaciones. En el presente trabajo se presenta un resumen del estado de arte sobre el diseño sismo-resistente del adobe para construcciones de un piso en base principalmente a los estudios realizados en la UNI bajo el convenio CONSTRUCCION CON BLOQUE ESTABILIZADO (COBE) 1ra y 2da fase. En el diseño sismo-resistente de construcciones de adobe deben considerarse las siguientes acciones: -Fuerzas axiales -Fuerzas en el plano de los muros -Fuerzas perpendiculares al plano de los muros Generalmente para viviendas de un piso, los esfuerzos de compresión en el adobe son bastante menores que los admisibles. Respecto a las fuerzas cortantes en el plano del muro, generalmente es suficiente considerar las dimensiones "normales” o "usuales" para resistir dichas fuerzas.
URI: http://hdl.handle.net/20.500.14076/27780
Rights: info:eu-repo/semantics/restrictedAccess
Appears in Collections:Ingeniería Civil

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
arias_sd.pdf7,27 MBAdobe PDFView/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons

Indexado por:
Indexado por Scholar Google LaReferencia Concytec BASE renati ROAR ALICIA RepoLatin UNI