Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/20.500.14076/27788
Título : | Tratamiento de aguas residuales domésticas |
Autor : | Egusquiza Córdova, Miguel Ángel |
Asesor : | Osorio Carrera, César Javier |
Palabras clave : | SEDAPAL;Tratamiento de aguas residuales;Tratamiento biológico;Secado térmico;Reutilización de lodos |
Fecha de publicación : | 2023 |
Editorial : | Universidad Nacional de Ingeniería |
Resumen : | En numerosas ciudades, se carece de sistemas apropiados para el procesamiento de aguas residuales provenientes de los hogares e industrias. Esto implica que a menudo, las aguas residuales que contienen sustancias nocivas y contaminantes son vertidas directamente en cuerpos de agua, como océanos y ríos, sin someterse a un tratamiento adecuado o, en algunos casos, sin recibir tratamiento alguno.
El presente Informe está orientado a la descripción de la experiencia profesional en la empresa SEDAPAL, en trabajos relacionados al análisis y control operacional de los procesos y unidades de tratamiento de la PTAR “Santa Clara”, como también, sobre el cumplimiento normativo para el efluente de la PTAR. A su vez, se describe la evaluación de la reutilización de los lodos generados en dicha PTAR y otras plantas de SEDAPAL.
Los principales parámetros que se evalúan para el control del proceso de tratamiento de aguas residuales de tecnología de lodos activados son el Oxígeno Disuelto, pH e Índice Volumétrico de Lodos.
Se evaluó también la reutilización de lodos a través de una planta piloto de tratamiento por secado térmico, en el que se concluyó que los lodos generados en la PTAR “Santa Clara”, y otras plantas de SEDAPAL, que sean secados térmicamente, pueden emplearse como biosólidos de clase B de acuerdo al D.S. N°015-2017-VIVIENDA, a su vez, de acuerdo a los valores de Poder Calorífico Inferior, tienen un gran potencial para su reúso en hornos de diversas industrias, considerando que su poder calorífico superan al del carbón mineral. In many cities, there is a lack of appropriate systems for processing wastewater from homes and industries. This means that wastewater containing harmful substances and pollutants is often discharged directly into bodies of water, such as oceans and rivers, without undergoing adequate treatment or, in some cases, without receiving any treatment at all. This Report is aimed at describing the professional experience in the SEDAPAL company, in work related to the analysis and operational control of the processes and treatment units of the “Santa Clara” WWTP, as well as, regulatory compliance for the effluent of the WWTP. At the same time, the evaluation of the reuse of the sludge generated in said WWTP and other SEDAPAL plants is described. The main parameters that are evaluated to control the activated sludge technology wastewater treatment process are Dissolved Oxygen, pH and Sludge Volumetric Index. The reuse of sludge was also evaluated through a pilot thermal drying treatment plant, in which it was concluded that the sludge generated at the “Santa Clara” WWTP and other SEDAPAL plants, which are thermally dried, can be used as waste biosolids. class B according to D.S. N°015-2017-VIVIENDA, in turn, according to the values of Lower Calorific Power, have great potential for reuse in furnaces in various industries, considering that their calorific value exceeds that of mineral coal |
URI : | http://hdl.handle.net/20.500.14076/27788 |
Derechos: | info:eu-repo/semantics/openAccess |
Aparece en las colecciones: | Ingeniería Química |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
egusquiza_cm.pdf | 2,86 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir | |
egusquiza_cm(acta).pdf | 638,27 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir | |
informe_de_similitud.pdf | 1,23 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir | |
carta_de_autorización.pdf | 1,19 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons
Indexado por:
