Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/20.500.14076/27852
Título : | Empleo de la escoria de alto horno en la estabilización de suelos |
Autor : | Tapia Canevello, Humberto Nicolas |
Palabras clave : | Escoria;Estabilización de suelos |
Fecha de publicación : | 1971 |
Editorial : | Universidad Nacional de Ingeniería |
Resumen : | El suelo peruano representa una realidad física que vencer en comparación con las pampas argentinas, la meseta central y sur del Brasil, el valle longitudinal chileno y los llanos venezolanos. Actualmente la vida moderna exige el rápido transporte, de un punto a otro, de personas y mercaderías; transporte que sólo puede llevarse a cabo en condiciones de economía y comodidad, con una vía de comunicación construida con arreglo a una técnica rigurosa. Una red de caminos bien construida y coordinada con los otros medios de comunicación: ferrocarriles, ríos, etc. constituyen las arterias centrales de la vida de un país. Es un axioma reconocido que un área determinada no desarrollada, sólo puede progresar con la rapidez que le permite su red de caminos. En los países con desarrollo altamente calificado, la ESCORIA, subproducto obtenido en la elaboración del hierro, es empleada como agregado del concreto en la construcción de calzadas. En Europa, específicamente en Francia, se han hecho estudios de laboratorio por una comisión de ingenieros presidida por E. PRADI (Ingenieros de Puentes y Calzadas) con la finalidad de emplear la escoria de Altos Hornos en la construcción de calzadas. Así, sobre un suelo dado de capacidad y características físico-mecánicas determinadas se construyen calzadas de tal manera que el conjunto "suelo-calzada”, pueda soportar cargas, tanto estáticas como circulantes, en concordancia con las normas vigentes. En el Perú, la Escoria prácticamente no tiene uso industrial. La fábrica de Cemento Norte Pacasmayo está actualmente usando este subproducto para la fábrica de Cemento) Escoria Como aglutinante la capacidad de la Escoria depende de su mezcla con un catalizador tal como la cal, clinker de cemento portland, yeso, hidr6xido de sodio, etc. Con este criterio y teniendo en cuenta los estudios hechos en el extranjero, especialmente en Francia, he creído conveniente estudiar la Escoria de Altos Hornos como ”ESTABILIZANTE DE UN SUELO DADO" |
URI : | http://hdl.handle.net/20.500.14076/27852 |
Derechos: | info:eu-repo/semantics/restrictedAccess |
Aparece en las colecciones: | Ingeniería Civil |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
tapia_ch.pdf | 8,61 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons
Indexado por:
