Please use this identifier to cite or link to this item: http://hdl.handle.net/20.500.14076/28007
Title: Centro alternativo de desarrollo integral en Huamanga - Ayacucho
Authors: Saldaña Núñez De la Torre, María Beatriz
Velarde Andrade, Alberto
Keywords: Centros culturales;Proyectos arquitectónicos;Desarrollo integral;Huamanga, Ayacucho (Perú : Provincia)
Issue Date: 2009
Publisher: Universidad Nacional de Ingeniería
Abstract: El presente informe de suficiencia tiene como tema el Centro Alternativo de Desarrollo integral, un centro social y cultural en Ayacucho. El proyecto forma parte de un planteamiento urbano en el Centro Histórico de Huamanga. La propuesta grupal elaborada en Taller de Diseño X tiene como objetivos la revalorización de un sector importante de la ciudad y brindar espacios que fomenten el desarrollo de la sociedad a través d su cultura y tradiciones. El Centro Alternativo se ubica en la Av. Carmen Alto con frente a la Alameda Valdelirios, por ser una zona importante en la interconexión de la ciudad y en las relaciones sociales. Este espacio público es uno de los principales de la ciudad porque une el Centro Histórico y el sector de Carmen Alto con el tradicional barrio de artesanos de Santa Ana, el mirador y el río Alameda. Su dinamismo y su significancia en el colectivo de la población permitirán la retroalimentación y simbiosis necesaria con el proyecto, que se nutrirá de los flujos existentes y generará un impacto en los mismos. La riqueza artística (folklore y artesanías), arquitectónica (el tipo de construcción colonial), cultural (celebraciones como Semana Santa) e histórica (restos arqueológicos de Wari, Villcashuamán y Pampas de la Quinua), que tiene la ciudad de Huamanga, el valor que estas reúnen y las actividades que están relacionadas con estas (turismo, enseñanza de idiomas, producciones artesanales), debe complementar la enseñanza como parte del proceso de integrar al ciudadano con su entorno al mismo tiempo permitirá el desarrollo de sus potencialidades y contribuirá en la transformación social consolidando los procesos educativos-formativos de jóvenes y adultos a través de actividades participativas y de carácter cultural. El Centro Alternativo brinda un espacio de difusión y expresión para las asociaciones culturales y los grupos folklóricos, recuperando un espacio emblemático de la ciudad: la Alameda Valdelirios y promoviendo una ciudad confortable y segura. Se ha desarrollado en función a una propuesta dinámica que busca transmitir la esencia del lugar y sus tradiciones a través de aquellos códices, elementos y experiencias propios de Ayacucho que generen un sentido de pertenencia y reconocimiento por parte de los pobladores. El proyecto consta de cinco áreas; 1) Espacios públicos y semipúblicos claves para fomentar la participación en comunidad, contando con salas de usos múltiples, restaurante, plaza para eventos temporales y patios. 2) Expresión y enseñanza con salones dedicados a cursos y talleres en los que se programarán diversas actividades. 3) Biblioteca de las tradiciones. 4) Promoción y desarrollo para el monitoreo de los módulos educativos. 5) Área administrativa y de servicio.
URI: http://hdl.handle.net/20.500.14076/28007
Rights: info:eu-repo/semantics/restrictedAccess
Appears in Collections:Arquitectura

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
saldana_nm.pdf12,64 MBAdobe PDFView/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons

Indexado por:
Indexado por Scholar Google LaReferencia Concytec BASE renati ROAR ALICIA RepoLatin UNI