Please use this identifier to cite or link to this item: http://hdl.handle.net/20.500.14076/28044
Title: Informe memoria
Authors: Fernández Montagne, Gonzalo
Keywords: Informes técnicos;Memorias descriptivas
Issue Date: 1983
Publisher: Universidad Nacional de Ingeniería
Abstract: El presente Informe-Memoria tiene como objeto describir detalladamente la labor más importante en la que he tomado parte dentro de mi experiencia profesional, que merezca el reconocimiento por parte del jurado el cargado de su evaluación y el otorgamiento del Título de Arquitecto, previa sustentación de dicho informe por el autor. Las actividades a través de las cuales se ha desarrollado mi experiencia profesional hasta la fecha están vinculadas al campo de la Planificación y Administración del Desarrollo, con incidencia en el aspecto Regional, o si se prefiere, en el proceso de Regionalización del país. Considero que tales actividades son el producto de una vocación particular, a la vez que el resultado de un compromiso personal con el proceso de cambio de las condiciones de existencia de nuestra sociedad, adquiridos ambos, principalmente durante la etapa de formación universitaria. De este modo, considero que mi experiencia profesional tiene sustento en la etapa de formación universitaria, y concretamente en los instrumentos que la especialidad de Arquitectura me permito adquirir, tanto en lo que se refiere al aspecto académico, como en lo que se refiere al conocimiento del medio y la conciencia sobre la realidad, donde esos instrumentos deben ser útiles. En la Tesis que presenté para la obtención del Grado de Bachiller, decíamos con quienes colaboraron en su desarrollo, que la función específica del Arquitecto es la de crear, mediante un proceso de diseño, el marco físico-ambiental en donde sea posible el pleno desarrollo de la vida en sociedad. Diseñar es en este sentido, una actividad dirigida al logro de una finalidad humana, un medio al servicio de las necesidades sociales. Decíamos también, que la Arquitectura, que esencialmente es un arte y que puede llegar a ser una ciencia de la forma, es también una técnica de la transformación del hábitat social o marco ambiental donde se asienta un grupo humano, en la medida que éste evoluciona, cambia la realidad y se modifican sus necesidades. Diversas son las posibilidades de acción del Arquitecto en el proceso de transformación de ese hábitat, como diversos son los retos que la realidad le impone como profesional y como miembro de una colectividad. Su labor profesional puede desarrollarse en un campo de actividades que incluye desde el diseño de viviendas, como Células habitacionales básicas, hasta su valioso aporte en el complejo mundo de las relaciones que se establecen en la estructura ecológica.
URI: http://hdl.handle.net/20.500.14076/28044
Rights: info:eu-repo/semantics/restrictedAccess
Appears in Collections:Arquitectura

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
fernandez_mg.pdf10,8 MBAdobe PDFView/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons

Indexado por:
Indexado por Scholar Google LaReferencia Concytec BASE renati ROAR ALICIA RepoLatin UNI