Please use this identifier to cite or link to this item: http://hdl.handle.net/20.500.14076/28371
Title: Metodología de análisis para un ministerio y propuesta de programación del Ministerio de Justicia
Authors: García Orellana, Juan Bautista
Lozano Cárdenas, Carlos Enrique
Keywords: Edificio público;Ministerio
Issue Date: 1985
Publisher: Universidad Nacional de Ingeniería
Abstract: - Se analiza un edificio público complejo (Ministerio existente), con miras a desarrollar una metodología de análisis aplicable a otros Ministerios. Aspectos históricos (1962–1984) - Se describe la evolución de la estructura ministerial del Perú desde el primer gobierno de Fernando Belaúnde Terry. - Cambios clave tras el golpe militar de 1968: - Supresión y redistribución de funciones del Ministerio de Justicia y Culto. - Crecimiento institucional, con nuevos ministerios creados. - Reestructuración de funciones y denominaciones. - En 1980, tras elecciones, Belaúnde retoma la presidencia y reestablece el Ministerio de Justicia. Aspectos normativos - Basado en la Constitución Política del Perú (1980), artículos 212 y 214, sobre el rol, número y funciones de los Ministerios. - Cada ministerio se rige por su propia normativa: Manual de Organización y Funciones. Objetivos del estudio - General: Desarrollar una metodología de análisis arquitectónico para un ministerio, usando el Ministerio de Justicia como ejemplo. - Específico: Propuesta del Programa Arquitectónico de áreas y funciones del Ministerio de Justicia, como base para el proyecto arquitectónico del edificio.
URI: http://hdl.handle.net/20.500.14076/28371
Rights: info:eu-repo/semantics/restrictedAccess
Appears in Collections:Arquitectura

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
garcia_oj.pdf28,06 MBAdobe PDFView/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons

Indexado por:
Indexado por Scholar Google LaReferencia Concytec BASE renati ROAR ALICIA RepoLatin UNI