Please use this identifier to cite or link to this item:
http://hdl.handle.net/20.500.14076/28397
Title: | Proyecto de irrigación de las pampas de Pirapi, dpto de Puno |
Authors: | Naveda Montoya, Ismelda Rosa |
Keywords: | Irrigación;Pampas de Pirapi;Desarrollo humano y regional |
Issue Date: | 1967 |
Publisher: | Universidad Nacional de Ingeniería |
Abstract: | El presente estudio forma parte de un conjunto de proyectos realizados bajo el marco del Servicio Cooperativo Interamericano de Fomento (SCIF), creado en 1954 con apoyo del gobierno de los Estados Unidos, y en convenio con el Fondo Nacional de Desarrollo Económico (FNDE) desde 1958. Su objetivo es impulsar obras productivas y de interés social en distintas regiones del Perú. El proyecto busca irrigar 310 hectáreas en las Pampas de Pirapi, ubicadas en el departamento de Puno, para reducir el impacto de las sequías que afectan la zona. La solución técnica consiste en conducir aguas del Lago Titicaca mediante un canal madre para implementar un sistema de riego por gravedad. El estudio se estructura en cuatro partes: 1. Contexto general del problema 2. Análisis regional (zona de intervención) 3. Aspectos técnicos del proyecto 4. Conclusiones Aunque el proyecto puede parecer de menor escala en términos económicos e ingenieriles, la alta densidad demográfica y la pobreza de la población local le otorgan un carácter socialmente urgente y necesario. Desde esta perspectiva, los beneficios sociales superan ampliamente los costos económicos, haciendo que la irrigación de Pirapi resulte altamente rentable en términos de desarrollo humano y regional. |
URI: | http://hdl.handle.net/20.500.14076/28397 |
Rights: | info:eu-repo/semantics/restrictedAccess |
Appears in Collections: | Ingeniería Civil |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
naveda_mi.pdf | 19,48 MB | Adobe PDF | View/Open |
This item is licensed under a Creative Commons License
Indexado por:
