Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/20.500.14076/28418
Título : Tipología y estructura de los espacios públicos en Leticia
Autor : Carbajal Carbajal, Rubén Edmundo
Palabras clave : Tipologías;Estructuras;Espacios públicos;Construcción
Fecha de publicación : 2012
Editorial : Universidad Nacional de Ingeniería
Resumen : Tanto el crecimiento como el aumento de la densidad en la Ciudad de Lima, puso en el tapeteel rol y la importancia de los espacios públicos, el interés nuestro es que se involucren también en esta preocupación a las zonas urbanas ubicadas en las laderas de los cerros, como es el caso de Leticia. Por ello el presente trabajo busca las características que presenta estos espacios públicos, para descubrir sus posibilidades de mejora en la calidad ambiental en estos contextos, y tener criterios más claros para enfrentar propuestas de asentamientos humanos nuevos en condiciones similares. Como herramientas de análisis usamos la tipología para clasificar los espacios, sus paramentos, el suelo o piso en uso, en resumen, sus condiciones ambientales existentes. Esta experiencia nos arroja que existe un interés extremadamente funcionalista en la realización de estos espacios, pero a pesar de ello dejan espacios que escapan a este interés, volviéndose estos sitios un potencial para una mejora ambiental; también nos demostró que hay un límite a lo funcional que va más allá volviéndose lugares de ambiente nocivo y agresivo por la misma condición físico­ constructiva que surgió.
Both the growth and the increase of the density in the City of Lima, put in the rug the. role and the importance of the public spaces, our interest is that they interfere also in this worry to the urban zones located in the hillsides of the hills, since it is Leticia's case. For it the present work seeks for the characteristics that he presents these public spaces, to discover his possibilities of improvement in the environmental quality in these contexts, and to have clearer criteria to face offers of human new accessions in similar conditions. Since tools of analysis, we use the typology to classify the spaces, his paraments, the soil or floor under use, in short, his environmental existing conditions. This experience throws us that an interest exists extremely functionalist in the accomplishment of these spaces, but in spite of it they leave spaces that escape to this interest, turning these sites a potential for an environmental improvement; also, it us demonstrated that there is a limit to the functional thing that goes mas there turning places of harmful and aggressive environment for the same physical - constructive condition that arose.
URI : http://hdl.handle.net/20.500.14076/28418
Derechos: info:eu-repo/semantics/restrictedAccess
Aparece en las colecciones: Arquitectura

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
carbajal_cr.pdf10,1 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons

Indexado por:
Indexado por Scholar Google LaReferencia Concytec BASE renati ROAR ALICIA RepoLatin UNI