Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/20.500.14076/28443
Título : Aplicación del programa de mejoramiento conductual para reducir el índice de accidentabilidad en operaciones de minas subterráneas
Autor : Aguilar Zevallos, Iván Richard Michel
Asesor : Zambrana Flores, Henry Mamfredo
Palabras clave : Gestión de seguridad y salud ocupacional;Programa de mejoramiento conductual;Comportamientos seguro y riesgoso;Índice de accidentabilidad;Accidentes;Prevención;Minería subterránea
Fecha de publicación : 2025
Editorial : Universidad Nacional de Ingeniería
Resumen : La presente tesis, desarrolla la aplicación del Programa de Mejoramiento Conductual, para reducir el índice de accidentabilidad, e incrementar los comportamientos seguros como parte de un crecimiento y madurez hacia una cultura interdependiente en las operaciones de minas subterráneas. El principal objetivo es determinar cómo la aplicación del programa de mejoramiento conductual reduce los comportamientos riesgosos y el índice de accidentabilidad significativamente, en las operaciones de minas subterráneas. La investigación se realizó utilizando el método analítico sintético, del tipo aplicada y nivel descriptivo; el diseño de la investigación es no experimental, transversal y correlacional causal. La población para el análisis de esta investigación está basada en el total de trabajadores observados durante la aplicación del programa en el periodo 2023 y se tiene como muestras 3900 cartillas validadas y procesadas; la herramienta para la recolección de datos que se utilizó son las cartillas de observación de comportamiento con la técnica de observación directa. Como conclusión se aprueba la hipótesis propuesta y los resultados de este estudio indican que si existe una reducción significativa de los comportamientos de riesgo en un 1.5% y el índice de accidentabilidad en un 42.18%.
This thesis develops the application of the Behavioural Improvement Programme to reduce the accident rate and increase safe behaviours as part of the growth and maturity towards an interdependent culture in underground mine operations. The main objective is to determine how the application of the behavioural improvement programme significantly reduces risky behaviors and accident rates in underground mine operations. The research was conducted using the synthetic analytical method, applied and descriptive level; the research design is non-experimental, cross-sectional and causal correlational. The population for the analysis of this research is based on the total number of workers observed during the application of the programme in the period 2023 and 3900 validated and processed primers as samples; the tool for data collection was the behavioural observation primers with the direct observation technique. In conclusion, the proposed hypothesis is approved, and the results of this study indicate that there is a significant reduction in risk behaviour and accident rate.
URI : http://hdl.handle.net/20.500.14076/28443
Derechos: info:eu-repo/semantics/openAccess
Aparece en las colecciones: Ingeniería de Minas

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
aguilar_zi.pdf4,89 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir
aguilar_zi(acta).pdf51,08 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir
informe_de_similitud.pdf525,27 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir
carta_de_autorización.pdf82,91 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons

Indexado por:
Indexado por Scholar Google LaReferencia Concytec BASE renati ROAR ALICIA RepoLatin UNI