Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/20.500.14076/28512
Título : Propuesta de minimización de generación de residuos orgánicos en base al rediseño de la línea de transmisión de Moyobamba-Iquitos
Autor : Mejía Arias, Marcos Alberto
Asesor : Ramírez Vizcarra, Ana Luz
Palabras clave : Residuos orgánicos;Aspectos ambientales;Biomasa vegetal;Moyobamba (Perú : Provincia)
Fecha de publicación : 2022
Editorial : Universidad Nacional de Ingeniería
Resumen : Las líneas de transmisión eléctrica son proyectos lineales, que transmiten la energía desde un centro de producción hasta los centros de distribución o consumo final. Las líneas pueden ubicarse en zonas urbanas o rurales, desde donde se desplazan hasta los centros de consumo. Los impactos ambientales y sociales están influenciados por las características del entorno del emplazamiento, así como por las características de diseño de las líneas de transmisión. El presente estudio determina el efecto de un diseño reestructurado propuesto para la línea de transmisión en 220 Kv Moyobamba - Iquitos, en relación con la minimización de la generación de residuos orgánicos vegetales. Se analizó dos escenarios posibles para la implementación de la línea de transmisión en 220 Kv Moyobamba - Iquitos de 612.75 Km; estas fueron un diseño convencional y un diseño no convencional (estructuras de mayor altura). Asimismo, se estudió los ecosistemas ubicados en el trazo de la línea de transmisión mediante un análisis espacial, que considera la clasificación de los sistemas ecológicos de NatureServe y las ecozonas del Perú. Adicionalmente, se determinó las hectáreas afectadas y biomasa generada para cada tipo de diseño. La minimización de la generación de residuos orgánicos vegetales se calculó en base a los dos escenarios, considerando su potencial generación de biomasa residual individual. Seguidamente, se estimó la composición de la biomasa, y los potenciales usos que se pueden realizar. Se concluye que la alternativa no convencional lograría reducir un total de 474,093.30 toneladas de biomasa residual a lo largo de la línea de transmisión Moyobamba - Iquitos de 220 kv, en comparación con el diseño convencional. Finalmente, el efecto de la aplicación de un diseño reestructurado (diseño no convencional) de la línea de transmisión Eléctrica de Moyobamba - Iquitos de 220 kv se estimó una minimización en la generación de biomasa aérea residual de un 95.15%.
Electric transmission lines are linear projects that transmit energy from a production center to distribution or final consumption centers. The lines can be located in urban or rural areas, which go to the consumption centers. Environmental and social impacts are influenced by the characteristics of the site environment, as well as the design characteristics of the transmission lines. This study determines the effect of a restructured design proposed far the Transmission Line Moyobamba - lquitos 220 Kv, in relation to minimizing the generation of organic vegetable waste. Two possible scenarios are analyzed far the implementation of the 220 Kv Moyobamba - lquitos Transmission Line of 612.75 Km, considering a conventional design and an unconventional design (higher structures). Likewise, the study of the ecosystems located in the outline of the Transmission Line by means of a spatial analysis, considering the classification of the ecological systems (NatureServe and the ecozones of Peru). In addition, the affected hectares and biomass generated far each type of design are determined. The minimization of the generation of organic vegetable waste is calculated based on the two scenarios, considering its potential generation of individual residual biomass. Next, the composition of the biomass is estimated, and the potential uses that can be made. lt is concluded that the unconventional alternative would reduce a total of 474,093.30 tons of residual biomass along the 220 kv Moyobamba - lquitos Transmission Line, compared to the conventional design. Finally, the effect of applying a restructured design (unconventional design) of the Electric Transmission Line of Moyobamba - lquitos 220 Kv estimated a minimization in the generation of residual aerial biomass of 95.15%.
URI : http://hdl.handle.net/20.500.14076/28512
Derechos: info:eu-repo/semantics/restrictedAccess
Aparece en las colecciones: Maestría

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
mejia_am.pdf5,53 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir
mejia_am.(acta).pdf788,2 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir
informe_de_similitud.pdf857,62 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons

Indexado por:
Indexado por Scholar Google LaReferencia Concytec BASE renati ROAR ALICIA RepoLatin UNI