Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/20.500.14076/28552
Título : Tópicos avanzados de análisis estructural
Autor : Pique Del Pozo, Javier
Valega Noriega, Ricardo
Palabras clave : Análisis estructural;Estructuras
Fecha de publicación : 1967
Editorial : Universidad Nacional de Ingeniería
Resumen : En países como el nuestro, la acción del viento o de los sismos se presenta con regular frecuencia. Esto obliga a que, en la etapa de la estructuración de un edificio, los ingenieros se vean precisados o colocar muros de concreto (placas) abarcando por lo general la altura total del edificio. Estos elementos evitan las deformaciones excesivas de los entrepisos, resguardando la tabiquería, los vidrios, etc. Pero además de contribuir con los pórticos en tomar lo fuerzo cortante traen consigo uno complicación en el análisis pues su comportamiento no está del todo definido. Existen diversas publicaciones que sugieren procedimientos para solucionar el problema de la distribución del cortante entre muro y pértica. El más difundido en nuestro medio es el de Kiyoshi Mute. Sin embargo, han comenzado o interesar los métodos de Fazlur Khan, de Rosemblueth (16, 17, 18, 19, 22), etc. Es nuestra intención hacer mediante este trabajo, un estudio de aplicación de los métodos de Muto y Khan. Comparando lo facilidad y factibilidad de cada uno. Los resultados pueden servir de base a otros trabajos que sobre el particular deseen realizarse. A grandes rasgos esto primero porte soluciono dos estructuras, Para cada uno de los métodos mencionados. Aunque lo estructuro analizado no es el conjunto sino uno simplificación propuesto en el método de Khan, los resultados están (o deberían estarlo) muy cerca de los verdaderos. Posteriormente se aplican las deformaciones calculadas con esta simplificación a las estructuras reales analizado detalladamente los resultados. Se espera que lo presentado seo de alguna utilidad en el futuro. Deseamos dejar constancia de nuestro agradecimiento o los ingenieros que mencionamos a continuación, quienes contribuyeron de una u otra forma o incrementar nuestros conocimientos de análisis estructural: Bernardo Fernández V. Biaggio Arbulú G., Miguel Bozio Ch., Ricardo Yamashiro K, Juan Sarmiento Jaime de las Casas P., Morco Fernández Boca, Pedro Lainez Losada C., Luis Zapata B., Teófilo Vargas S., José Luis Bosio V., Luis Hernández L. Julio, 1967 R.V.N. - J.P.P.
URI : http://hdl.handle.net/20.500.14076/28552
Derechos: info:eu-repo/semantics/restrictedAccess
Aparece en las colecciones: Ingeniería Civil

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
pique_dj.pdf15,22 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons

Indexado por:
Indexado por Scholar Google LaReferencia Concytec BASE renati ROAR ALICIA RepoLatin UNI