Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/20.500.14076/28607| Título : | Impacto de la seguridad basada en el comportamiento en la reducción de accidentes y mejora conductual en proyectos de empresas contratistas mineras |
| Autor : | Loayza Berrocal, Javier |
| Asesor : | Capcha Milla, Ernán Máximo |
| Palabras clave : | Seguridad industrial;Sector minero;Accidentes de trabajo;Seguridad basada en el comportamiento |;Programa FATS - SBC |
| Fecha de publicación : | 2025 |
| Editorial : | Universidad Nacional de Ingeniería |
| Resumen : | En el trabajo de investigación tiene como fin determinar el grado de influencia del programa FATS – SBC en la reducción de accidentes y en el cambio positivo del comportamiento de los colaboradores en el proyecto de movimientos de tierra de una empresa contratista minera.
Con ese fin damos a conocer las bases teóricas, antecedentes referenciales, conceptuales y técnicas de la seguridad basada en el comportamiento dirigida a poder reconocer y modificar los comportamientos inseguros de los colaboradores por comportamientos seguros a partir de elaboración de planes de acción; con el fin de disminuir los accidentes e incidentes y la mejora continua del sistema de gestión de seguridad de la contratista minera.
La investigación es realizada es del tipo experimental, tomando muestras de forma aleatoria, proporcional y permanente, recolectando datos de campo mediante el uso de cartillas SBC con el apoyo de los observadores de seguridad de campo, e ingresando los datos obtenidos en plantillas de análisis para determinar los comportamientos de los colaboradores.
Como consecuencia al proceso realizado y ejecutado, se permite reducir la cantidad de cuasi accidentes de 16 en el año 2011 a, 4 en el 2012 y a 1 en el 2013. De igual manera los incidentes reportados se redujeron de 31 en el 2011 a, 23 en el 2012 y 4 en el 2013, mostrando una mejora sustancial en el performance de seguridad de la contratista. Llegando a ser premiada por el cliente como la empresa con el mejor performance en seguridad en la etapa de construcción y poder afirmar que la aplicación del programa FATS
– SBC influye positivamente en la prevención de riesgos laborales y como consecuencia los indicadores de accidentabilidad, frecuencia y severidad; se mantuvieron con valor cero durante toda la operación. The purpose of the research work is to determine the degree of influence of the FATS - SBC program in the reduction of accidents and in the positive change in the behavior of the collaborators in the earthmoving project of a mining contractor company. To this end, we present the theoretical bases, referential, conceptual and technical background of behavior-based safety aimed at recognizing and modifying the unsafe behaviors of employees by safe behaviors from the development of action plans in order to reduce accidents and incidents and the continuous improvement of the safety management system of the mining contractor. This research is conducted on an experimental basis, taking random, proportional and permanent samples, collecting field data through the use of SBC charts with safety observers, and entering the data obtained in analysis templates to determine the behaviors of the collaborators. As a result of the process carried out and implemented, the number of near misses was reduced from 16 in 2011 to 4 in 2012 and to 1 in 2013. Similarly, reported incidents decreased from 31 in 2011 to 23 in 2012 and 4 in 2013, demonstrating a significant improvement in the contractor's safety performance. As a result, the company was awarded by the client as the company with the best safety performance during the construction phase. This confirms that the implementation of the FATS – SBC program positively influences occupational risk prevention. Consequently, accident, frequency, and severity indicators remained at zero throughout the entire operation. |
| URI : | http://hdl.handle.net/20.500.14076/28607 |
| Derechos: | info:eu-repo/semantics/openAccess |
| Aparece en las colecciones: | Ingeniería de Minas |
Ficheros en este ítem:
| Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|---|
| loayza_bj.pdf | 2,01 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir | |
| loayza_bj(acta).pdf | 57,58 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir | |
| informe_de_similitud.pdf | 93,44 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir | |
| carta_de_autorización.pdf | 98,36 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons
Indexado por: