Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/20.500.14076/28654| Título : | Gestión de la seguridad y salud en el trabajo del proyecto Construcción de Viviendas Villa Santa María en la ciudad de Ica |
| Autor : | Salinas Cueva, Alcides Alejandro |
| Asesor : | Becerra Páucar, Rosa Amparo |
| Palabras clave : | Gestión de la seguridad;Seguridad y salud en el trabajo;Construcción de viviendas;Ica (Perú : Departamento) |
| Fecha de publicación : | 2025 |
| Editorial : | Universidad Nacional de Ingeniería |
| Resumen : | El informe de suficiencia profesional tuvo como objetivo implementar un plan de seguridad y salud en el trabajo para el proyecto Construcción de Viviendas Villa Santa María en Ica, tomando como referencia el Decreto Supremo N° 011-2019-TR, Ley N° 29783 y su Reglamento, Norma G.050, Resolución Ministerial N° 972-2020-MINSA y modificatorias. La metodología aplicada se dividió en tres etapas. La primera etapa consistió en el diagnóstico de línea base, revelando un cumplimiento insuficiente de los lineamientos legales (50% con la Ley N° 29783 y 28% con el Decreto Supremo N° 011-2019-TR). En la segunda etapa, se implementó el plan de seguridad, alcanzando 122,143.5 horas trabajadas sin accidentes incapacitantes. Además, se superaron las metas de capacitación con un índice de 7.93, logrando 5,218.49 horas hombre capacitadas, y se cumplió con el 93% de las inspecciones programadas. Se generaron 309 reportes ACINOR y se identificaron como causas principales de actos y condiciones subestándares el uso inadecuado de EPPs, herramientas incorrectas y falta de orden. Además, se alcanzó un 76% de cumplimiento en la ejecución de actividades de liderazgo, superando la meta del 75%. También se logró un cumplimiento total en simulacros, aptitud médica del personal y disposición de residuos. En la tercera etapa, se evaluó el cumplimiento de los lineamientos legales, logrando un 91% de cumplimiento de la Ley N° 29783 y un 94% del Decreto Supremo N° 011-2019-TR. En conclusión, la implementación del plan permitió una gestión eficiente de seguridad y salud, logrando resultados favorables en los indicadores proactivos y reactivos. The objective of the professional sufficiency report was to implement a workplace health and safety plan for the Villa Santa María Housing Construction project in Ica, taking as reference Supreme Decree N° 011-2019-TR, Law N° 29783 and its Regulation, Standard G.050, Ministerial Resolution N° 972-2020-MINSA and amendments. The applied methodology was divided into three stages. The first stage consisted of the baseline diagnosis, revealing insufficient compliance with the legal guidelines (50% with Law N° 29783 and 28% with Supreme Decree N° 011-2019-TR). In the second stage, the safety plan was implemented, reaching 122,143.5 hours worked without disabling accidents. In addition, training goals were exceeded with an index of 7.93, achieving 5,218.49 trained man hours, and 93% of scheduled inspections were completed. 309 ACINOR reports were generated and inadequate use of PPE, incorrect tools and lack of order were identified as the main causes of substandard acts and conditions. In addition, 76% compliance was achieved in the execution of leadership activities, exceeding the goal of 75%. Full compliance was also achieved in drills, medical fitness of personnel and waste disposal. In the third stage, compliance with the legal guidelines was evaluated, achieving 91% compliance with Law N° 29783 and 94% with Supreme Decree N° 011-2019-TR. In conclusion, the implementation of the plan allowed efficient health and safety management, achieving favorable results in proactive and reactive indicators. |
| URI : | http://hdl.handle.net/20.500.14076/28654 |
| Derechos: | info:eu-repo/semantics/openAccess |
| Aparece en las colecciones: | Ingeniería de Higiene y Seguridad Industrial |
Ficheros en este ítem:
| Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|---|
| salinas_ca.pdf | 18,4 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir | |
| salinas_ca(acta).pdf | 479 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir | |
| informe_de_similitud.pdf | 609,33 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir | |
| carta_de_autorización.pdf | 759,76 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons
Indexado por: