Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/20.500.14076/28690| Título : | Implementación de una metodología mixta de trabajo para mejorar la gestión del diseño en proyectos Fast Track de centros educativos |
| Autor : | Ramírez Miranda, Oscar Miguel Alejandro |
| Asesor : | Colonio García, Luis Alfredo |
| Palabras clave : | Eficiencia en la gestión;Proyectos de construcción;Método Fast Track;Infraestructura educativa |
| Fecha de publicación : | 2025 |
| Editorial : | Universidad Nacional de Ingeniería |
| Resumen : | La creciente complejidad de los proyectos de construcción, especialmente en infraestructuras educativas, demanda procesos más eficientes que aseguren calidad, cumplimiento de plazos y una mejor gestión de recursos. Sin embargo, es común enfrentar sobrecostos y retrasos que afectan el éxito del proyecto. Ante esta problemática, la presente investigación propone una metodología mixta orientada a mejorar la gestión del diseño en proyectos Fast Track de proyectos educativos.
Se plantea que optimizar la etapa de diseño mediante metodologías colaborativas y herramientas tecnológicas genera mejoras significativas en los tiempos de entrega y en la coordinación entre equipos. El estudio adopta un enfoque aplicado y se estructura en cinco capítulos. Primero, se define el problema y los objetivos. Luego, se revisan conceptos clave como Last Planner System, SCRUM y la gestión del diseño. También se analiza la experiencia en otros modelos previos.
Como parte del desarrollo, se plantea un modelo metodológico compuesto por cuatro componentes: gestión de personas, procesos, tecnología e indicadores. Este modelo se implementó durante cuatro meses en un proyecto real de infraestructura educativa, haciendo seguimiento mensual al avance del diseño.
Los resultados evidencian mejoras relevantes, destacando una optimización del 100 % en el tiempo de respuesta a RFI y en el cumplimiento de tareas planificadas. Finalmente, se presentan conclusiones y recomendaciones que permiten validar la aplicabilidad de la metodología y ofrecen una guía para futuras implementaciones en proyectos educativos similares. The increasing complexity of construction projects, particularly in educational infrastructure, demands more efficient processes to ensure quality, meet deadlines, and optimize resources. However, such projects often face cost overruns and delays that hinder their success. To address this issue, this research proposes a mixed-methodology approach aimed at improving design management in Fast Track educational projects. It is proposed that optimizing the design phase through collaborative methodologies and technological tools leads to significant improvements in delivery times and coordination among work teams. The study adopts an applied approach and is structured into five interconnected chapters. First, the problema and objectives are defined. Then, key concepts such as design management, Last Planner System, and SCRUM are reviewed, along with previous model experiences. A methodological model is proposed, based on four components: people management, processes, technology, and indicators. This model was implemented over four months in a real educational infrastructure project, with monthly tracking of the design process. The results show notable improvements, particularly a 100% optimization in response time to RFIs and the completion rate of planned tasks. Finally, conclusions and recommendations are presented, validating the applicability of the methodology and offering guidance for similar future educational projects. |
| URI : | http://hdl.handle.net/20.500.14076/28690 |
| Derechos: | info:eu-repo/semantics/openAccess |
| Aparece en las colecciones: | Ingeniería Civil |
Ficheros en este ítem:
| Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|---|
| ramirez_mo.T1.pdf | 4,91 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir | |
| ramirez_mo.T2.pdf | 10 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir | |
| ramirez_mo(acta).pdf | 1,53 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir | |
| informe_de_similitud.pdf | 1,13 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir | |
| carta_de_autorización.pdf | 1,36 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons
Indexado por: