Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/20.500.14076/28737| Título : | Mantenimiento preventivo en subestaciones eléctricas de alta tensión para reducir los efectos causados por climas costeros |
| Autor : | Gutiérrez Veliz, Hervi Edgard |
| Asesor : | Tarazona Bermúdez, Bernabé Alberto |
| Palabras clave : | Subestaciones eléctricas;Energía eléctrica;Mantenimiento preventivo;Equipos eléctricos;Corrosión atmosférica;Factores ambientales |
| Fecha de publicación : | 2025 |
| Editorial : | Universidad Nacional de Ingeniería |
| Resumen : | La programación y planificación desempeñan un papel fundamental en la gestión del mantenimiento de subestaciones eléctricas de alta y extra alta tensión, que son vitales para el suministro de energía en los distintos centros de desarrollo del país. Es importante tener en cuenta que estas operaciones se realizan en coordinación con entidades tanto del sector privado como estatal, con el propósito de garantizar la disponibilidad de los activos para las actividades de mantenimiento. Esta etapa esencial asegura la continuidad del suministro de energía y contribuye al funcionamiento confiable y eficiente del sistema eléctrico.
En el presente estudio, se ha empleado una metodología orientada a determinar los factores climáticos costeros que inciden en las fallas de equipos en subestaciones eléctricas, para tal fin las unidades de análisis fueron las subestaciones de Poroma y Ocoña. Estas subestaciones se encuentran ubicadas en las provincias de Nasca y Camaná, en las regiones de Ica y Arequipa, respectivamente. El enfoque de investigación se centra en identificar y analizar los elementos específicos del entorno costero que afectan el desempeño y la confiabilidad de los equipos en estas subestaciones.
Además, se consolida el historial de eventos anómalos utilizando tablas y gráficos. Estos registros se utilizarán como base para mejorar el plan de mantenimiento. Actualmente se ha generalizado, siguiendo un enfoque similar a otras instalaciones dentro de la misma concesión. Sin embargo, se busca mejorar mediante la aplicación de diversos métodos teóricos y prácticos. Al implementar esta medida, se logrará reducir los costos asociados con el mantenimiento correctivo no planificado, así como los tiempos de indisponibilidad, entre otros aspectos. Esta iniciativa busca optimizar la eficiencia y la confiabilidad operativa del sistema.
La presente investigación se enmarca como una importante contribución al desarrollo de la gestión del mantenimiento en subestaciones eléctricas de potencia de alta y extra alta tensión ubicadas en zonas costeras del Perú. Actualmente, existe una escasez de estudios en este campo, especialmente en relación con sistemas de transmisión de 500 kV. Dado que la experiencia en este nivel de tensión de operación es limitada, se han registrado casos de fallas que requieren una atención especial. Por lo tanto, esta investigación busca llenar ese vacío de conocimiento y proporcionar perspectivas valiosas para mejorar la confiabilidad y el rendimiento de las subestaciones en zonas costeras.
El objetivo del nuevo plan de mantenimiento para las subestaciones de Poroma y Ocoña es prevenir la necesidad de realizar mantenimientos correctivos y minimizar la indisponibilidad de los equipos. Este enfoque busca optimizar la confiabilidad y el rendimiento operativo de las subestaciones, evitando interrupciones no planificadas y reduciendo los costos asociados con el mantenimiento correctivo. Al implementar estrategias preventivas efectivas, se garantiza una mayor disponibilidad de los equipos, lo que a su vez contribuye a un suministro eléctrico más confiable y continuo. Scheduling and planning are an essential part of electrical substation maintenance management. In this thesis, the methodology used for the investigation is based on determining all the coastal factors of incidence in equipment failures of the Poroma and Ocoña electrical Substations, located in the provinces of Nasca and Camaná, Regions of Ica and Arequipa, respectively. Likewise, a consolidation of the history of anomaly events is carried out through tables and graphs, which will serve as a basis to improve the current maintenance plan, currently it is generalizing as in other facilities of the same concession, therefore, it is seeks to improve it, using various theoretical and practical methods, with this measure to be taken it will be possible to reduce unexpected corrective maintenance costs, unavailability times, etc. This research is considered a contribution to the development of maintenance in electrical power substations located in coastal areas of Peru, since there are currently few studies on the subject and especially with 500 kV transmission system. |
| URI : | http://hdl.handle.net/20.500.14076/28737 |
| Derechos: | info:eu-repo/semantics/openAccess |
| Aparece en las colecciones: | Maestría |
Ficheros en este ítem:
| Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|---|
| gutierrez_vh.pdf | 3 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir | |
| gutierrez_vh(acta).pdf | 254,36 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir | |
| informe_de_similitud.pdf | 411,13 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir | |
| carta_de_autorización.pdf | 176,61 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons
Indexado por: