Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/20.500.14076/4856
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Apaza Huancapaza, Ubaldo | - |
dc.contributor.author | Mendoza Loayza, Jaime Isaias | - |
dc.creator | Mendoza Loayza, Jaime Isaias | - |
dc.creator | Mendoza Loayza, Jaime Isaias | - |
dc.date.accessioned | 2017-09-19T00:36:57Z | - |
dc.date.available | 2017-09-19T00:36:57Z | - |
dc.date.issued | 2014 | - |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.14076/4856 | - |
dc.description.abstract | En el presente informe se realizó una revisión del proceso de elaboración de mosto en una cervecería y el consumo de vapor en la realización de este proceso, específicamente en el proceso de ebullición de mosto. También se analiza el sistema de recuperación de energía utilizado, con el propósito de evidenciar que debido al alto volumen de cocimientos, el proceso está desaprovechando energía. En el capítulo II se describen los insumos necesarios para elaborar cerveza y su relación con la calidad del producto final, a su vez se efectúa un resumen del proceso de elaboración de mosto y se hace una presentación general de la tecnología de recuperación de energía en la ebullición del mosto. En el capítulo III se describe la forma de recuperación de energía excedente en forma de vahos que utiliza la cervecería y se realiza un balance de energía en las dos líneas de cocimiento existentes. Se comparan los resultados y se evidencia que, debido al incremento del volumen de producción de cocimientos, el actual sistema de recuperación de energía es insuficiente y no se está aprovechando la energía liberándola en forma de vahos. Además se propuso adicionar un sistema de recuperación adicional al actual para poder aprovechar la energía perdida en forma de vahos para la línea # 1 de cocimiento y de esa manera reducir el consumo de energía en dicha línea. La implementación de la propuesta producirá ahorro en vapor que se traducirá en menor consumo de combustible en las calderas y menores emisiones al medio ambiente tanto de gases de combustión como de vahos. | es |
dc.description.uri | Trabajo de suficiencia profesional | es |
dc.format | application/pdf | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.publisher | Universidad Nacional de Ingeniería | es |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/restrictedAccess | es |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | es |
dc.source | Universidad Nacional de Ingeniería | es |
dc.source | Repositorio Institucional - UNI | es |
dc.subject | Industria cervecera | es |
dc.subject | Eficiencia | es |
dc.title | Mejora de la eficiencia del consumo de energía en la sala de cocimiento de una cervecería | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/report | es |
thesis.degree.name | Ingeniero Químico | es |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional de Ingeniería. Facultad de Ingeniería Química y Textil | es |
thesis.degree.level | Título Profesional | es |
thesis.degree.discipline | Ingeniería Química | es |
thesis.degree.program | Ingeniería | es |
Aparece en las colecciones: | Ingeniería Química |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
mendoza_lj.pdf | 1,1 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons
Indexado por:
