Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/20.500.14076/5141
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Huapaya Barrientos, José Luis | - |
dc.contributor.author | Bravo Carrión, Víctor Manuel | - |
dc.creator | Bravo Carrión, Víctor Manuel | - |
dc.creator | Bravo Carrión, Víctor Manuel | - |
dc.date.accessioned | 2017-09-28T21:44:58Z | - |
dc.date.available | 2017-09-28T21:44:58Z | - |
dc.date.issued | 2013 | - |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.14076/5141 | - |
dc.description.abstract | El presente informe trata de la implementación del sistema de seguridad y salud ocupacional en LA EMPRESA S.A. de fabricación y comercialización de implementos de seguridad, aquí se desarrollan seis capítulos para prevenir los accidentes ocupacionales y conseguir un ambiente de trabajo seguro, fomentando la cultura de prevención de riesgos laborales en los trabajadores, proveedores, clientes y contratistas. Entre los 6 capítulos desarrollados, en el primer capitulo se menciona una breve introducción del tema; en el segundo capitulo se da a conocer conceptos básicos de seguridad y salud ocupacional y el entorno normativo actual donde se detalla artículos resaltantes de la nueva ley de Seguridad (Ley 29783) y del reglamento de ley (D.S. 005-2012). En el tercer capitulo se desarrolla la implementación del sistema de seguridad y salud ocupacional, con la formación del organigrama de la empresa, las funciones y responsabilidades definidas de los representantes de cada área, el análisis de accidentes y casi accidentes con las mediciones detalladas y la representación en índices estadísticos, el diseño del sistema de gestión preventiva, la realización de las auditorias internas y las inspecciones planeadas en los puestos de trabajo. En el cuarto capítulo las conclusiones y recomendaciones; en el quinto capítulo la bibliografía consultada y en el sexto capítulo los procedimientos de identificación de peligros y la evaluación de riesgos, procedimientos de identificación de agentes físicos, químicos, biológicos e identificación de factores de riesgos ergonómicos en las actividades desarrolladas en los diferentes puestos de trabajo, los registros de seguridad y salud ocupacional, el reglamento interno de seguridad y salud en el trabajo, el cronograma de actividades y el glosario de términos utilizados. Con el informe implementado y desarrollado, se logrará reducir los incidentes y accidentes de trabajo consiguiendo disminuirlos con la mejora continua constante. | es |
dc.description.uri | Trabajo de suficiencia profesional | es |
dc.format | application/pdf | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.publisher | Universidad Nacional de Ingeniería | es |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/restrictedAccess | es |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | es |
dc.source | Universidad Nacional de Ingeniería | es |
dc.source | Repositorio Institucional - UNI | es |
dc.subject | Sistema de gestión de seguridad | es |
dc.subject | Salud ocupacional | es |
dc.title | Implementación del sistema de seguridad y salud ocupacional en una empresa de fabricación y comercialización de implementos de seguridad | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/report | es |
thesis.degree.name | Ingeniero Químico | es |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional de Ingeniería. Facultad de Ingeniería Química y Textil | es |
thesis.degree.level | Título Profesional | es |
thesis.degree.discipline | Ingeniería Química | es |
thesis.degree.program | Ingeniería | es |
Aparece en las colecciones: | Ingeniería Química |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
bravo_cv.pdf | 1,02 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons
Indexado por:
