Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/20.500.14076/6313| Título : | Estudio de la eficiencia en la elaboración de cemento puzolánico - molienda y clasificación |
| Autor : | Figari Korrodi, Bruno Alejandro |
| Asesor : | Marcelo Astocóndor, Dionicio Adolfo |
| Palabras clave : | Cemento puzolánico;Fabricación del cemento |
| Fecha de publicación : | 2013 |
| Editorial : | Universidad Nacional de Ingeniería |
| Resumen : | El presente informe recoge los trabajos realizados en la fábrica de Cemento Andino S.A. para mejorar el desempeño de los molinos de cemento puzolánico, realizando diferentes propuestas de cambio y mejora en el circuito de molienda y clasificación. En las fábricas de cemento, una de las operaciones de mayor importancia y criticidad es la molienda de cemento. Existen muchos factores que influyen en la performance de operación de la molienda, entre estos principalmente tenemos: 1. El tipo de material a moler, 2. El tipo de molino usado y 3. El equipo de separación o clasificación de partículas. Es importante mencionar, que el cemento Puzolánico es el resultado de moler Clinker con un 5% de Yeso, y además agregar entre 15 y 30% de adiciones puzolánicas, que es un material de origen volcánico con propiedades ligantes, por esto la importancia de evaluar el rendimiento de molienda, ya que es un cemento rentable y ecológico, debido a los agregados. En el punto 5.3 se estudia la eficiencia de clasificación o separación, para luego en los puntos 5.4, 5.5 y 5.6 establecer las mejoras en los circuitos de molienda. Estos trabajos se encuentran en proceso de estudio de factibilidad e implementación, no necesariamente en el orden mencionado, en la fábrica Cemento Andino S.A. al haber sido evaluadas por la Gerencia de fábrica. |
| URI : | http://hdl.handle.net/20.500.14076/6313 |
| Derechos: | info:eu-repo/semantics/restrictedAccess |
| Aparece en las colecciones: | Ingeniería Química |
Ficheros en este ítem:
| Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|---|
| figari_kb.pdf | 2,7 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons
Indexado por: