Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: 
                
    
    http://hdl.handle.net/20.500.14076/7817| Título : | Planeamiento estratégico para el lanzamiento de la linea de accesorios eléctricos de mando SICA | 
| Autor : | Ramírez Rojas, Eusebia Elizabeth Alva Fructuoso, Alejandro Marcial  | 
| Asesor : | Castañeda Reaño, Carlos | 
| Palabras clave : | Estrategia de negocios;Sistema de la integración centroaméricana | 
| Fecha de publicación : | 1998 | 
| Editorial : | Universidad Nacional de Ingeniería | 
| Resumen : | La empresa Electro Pachitea S.A. cuyo negocio es la comercialización de materiales y accesorios eléctricos, tiene la representación exclusiva de la marca Sica de procedencia argentina. 0 mercado se encuentra dominado por el cuasi monopolio que tiene la empresa Ticino del Perú que representa el 80% del mercado aproximadamente. Dadas las perspectivas de crecimiento del sector construcción hacia el año 2 000, principalmente por las inversiones en el sector privado, en obras como: hoteles, edificios comerciales, condominios residenciales y centros de esparcimiento, se requiera productos más sofisticados y modernos. La empresa Electro Pachitea tiene como objetivo introducir la línea de accesorios eléctricos marca Sica en la zona de Lima Metropolitana y Callao, en la cual desea alcanzar el 7% del mercado para 1998. Debemos indicar que los accesorios Sica han sido comercializados desde 1997 pero sin mayor estrategia. Se aplicará las estrategias de diferenciación, por ser un producto innovador, y de crecimiento intensivo de desarrollo de producto. La línea de accesorios eléctricos Sica es un producto diferenciado por funcionalidad y estética, a diferencia de sus competidores que sólo destacan la funcionalidad. Nuestra estrategia de precio está basada en la mezcla de productos Disegno y Preziosi. La primera de ellas tiene una estrategia de calidad media y precio elevado a diferencia de la segunda que apicaremos una estrategia de producto “Premium”, por su excelente calidad y precio superior al promedio de mercado. La estrategia de comunicación utilizará una publicidad informativa en revistas especializadas y prensa, para 'lo cual se destinará el 78% de los gastos directos de marketing durante el primer año del lanzamiento de la línea. Asimismo, la estrategia de promoción se dirigirá a los distribuidores, asignándoseles el 22% restante de los gastos directos de marketing. | 
| URI : | http://hdl.handle.net/20.500.14076/7817 | 
| Derechos: | info:eu-repo/semantics/restrictedAccess | 
| Aparece en las colecciones: | Ingeniería Industrial | 
Ficheros en este ítem: 
| Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|---|
| ramirez_re.pdf | 4,87 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir | 
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons  Licencia Creative Commons 
    
    
                Indexado por: