Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/20.500.14076/8123| Título : | Estudio de planeamiento estratégico aplicado a la planta Praxair |
| Autor : | Sullón Vílchez, José Vicente |
| Asesor : | Franco Portilla, Luz Rosario |
| Palabras clave : | Planeamiento estratégico;Análisis de cadena de valor |
| Fecha de publicación : | 2002 |
| Editorial : | Universidad Nacional de Ingeniería |
| Resumen : | El objetivo del presente estudio ha sido determinar y evaluar las estrategias viables que garanticen a la empresa Praxair Inc., su liderazgo en el mercado nacional. El enfoque de planeamiento estratégico aplicado en la determinación y selección de las estrategias tiene la característica de ser sistémico, lógico y racional. El estudio demandó fijar la visión, misión y la evaluación de las oportunidades, amenazas, fortalezas y debilidades, para la formulación de estrategias que permitirán a la empresa a tomar parte activa, en lugar de reactiva, en la configuración de su futuro; esto significa darle la capacidad para emprender actividades e influir en ellas, controlando de esta manera su destino. El resultado del estudio señaló que la empresa Praxair debe fortalecer su liderazgo en el Perú y penetrar el mercado interno con una red de distribución y almacenamiento eficiente. Finalmente, un estudio de planeamiento estratégico permite hacer un análisis profundo de la organización y su entorno ayudando a tomar decisiones eficaces en el largo plazo, ejecutar sus decisiones con más eficacia y tomar acciones correctivas para asegurar su éxito. |
| URI : | http://hdl.handle.net/20.500.14076/8123 |
| Derechos: | info:eu-repo/semantics/restrictedAccess |
| Aparece en las colecciones: | Ingeniería Química |
Ficheros en este ítem:
| Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|---|
| sullon_vj.pdf | 5,95 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons
Indexado por: