Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/20.500.14076/8132| Título : | Refractarios de aluminatos de calcio |
| Autor : | Morillo Zavaleta, Glendón Iván |
| Asesor : | Chávarri Marín, Herminia Violeta |
| Palabras clave : | Materiales refractarios;Control de calidad |
| Fecha de publicación : | 2002 |
| Editorial : | Universidad Nacional de Ingeniería |
| Resumen : | Los refractarios son generalmente conocidos como aquellos materiales no metálicos apropiados para la fabricación de los revestimientos de los hornos y equipos que operan a altas temperaturas. Su rol en la industria ha ido incrementando y evolucionando para satisfacer diversos y severos requerimientos térmicos, físicos y químicos. Los refractarios son indispensables en muchos procesos y su necesidad es obvia en los procesos de fundición de minerales, refinación de metales, generación de vapor y en muchas etapas de la industria del vidrio, del cemento, de cerámica, de petróleo, de plásticos, de papel, de textiles, etc. Con el avance de la tecnología han aparecido nuevos y mejores productos refractarios, y el presente trabajo tiene por objeto el proveer una sólida visión técnica de los refractarios a base de aluminatos de calcio. Se da particular énfasis al tema del cemento aluminoso o cemento de aluminatos de calcio, el cual es el componente principal del concreto refractario, dando a conocer su método de fabricación, reacciones, diseños de mezcla, propiedades especiales y los diversos métodos de aplicación. |
| URI : | http://hdl.handle.net/20.500.14076/8132 |
| Derechos: | info:eu-repo/semantics/restrictedAccess |
| Aparece en las colecciones: | Ingeniería Química |
Ficheros en este ítem:
| Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|---|
| morillo_zg.pdf | 1,92 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons
Indexado por: