Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/20.500.14076/8718
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Huapaya Barrientos, José Luis | - |
dc.contributor.author | Toribio Chamorro, Freddy Ángel | - |
dc.creator | Toribio Chamorro, Freddy Ángel | - |
dc.date.accessioned | 2018-02-21T17:49:56Z | - |
dc.date.available | 2018-02-21T17:49:56Z | - |
dc.date.issued | 2006 | - |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.14076/8718 | - |
dc.description.abstract | El presente informe describe el proceso de Gestión de Riesgos implementado en la operación de suministro de combustibles líquidos de Mobil Oil del Perú S.R.L en la Compañía Minera Yanacocha S.R.L., en donde me desempeño actualmente como Coordinador de Seguridad, Salud Ocupacional y Medio Ambiente. El proceso de Gestión de Riesgos, consiste en la evaluación integral y sistemática de las actividades operativas del negocio, a fin de identificar los peligros, determinar los niveles de riesgo asociados y establecer los controles preventivos y/o mitigantes necesarios que deberían adoptarse para realizar las actividades en un nivel de riesgo aceptable: Riesgo Bajo o Riesgo Moderado. El proceso de Gestión de riesgos, es una herramienta clave en un Sistema de Prevención de Perdidas, porque nos permite llevar un control de los peligros y a través de la cuantificación de los riesgos asociados, nos permite priorizar la implementación de un control respecto a otro necesario, pero menos urgente. El proceso de Gestión de Riesgos, basa su fortaleza en el desarrollo de equipos de trabajo eficientes, a través de los cuales se logra un mejor nivel de las evaluaciones y sobre todo de la asignación de los controles. Este proceso, permite integrar a todas las áreas y niveles del negocio, logrando el compromiso de los trabajadores con la prevención de los accidentes. Para facilitar su comprensión y revisión como herramienta para futuras evaluaciones de este tipo, se ha considerado dividir este informe en cuatro partes principales: Fundamentos de la Gestión de Riesgos. Descripción del caso de estudio. Descripción del proceso de Gestión de Riesgos. Conclusiones y recomendaciones. | es |
dc.description.uri | Trabajo de suficiencia profesional | es |
dc.format | application/pdf | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.publisher | Universidad Nacional de Ingeniería | es |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/restrictedAccess | es |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | es |
dc.source | Universidad Nacional de Ingeniería | es |
dc.source | Repositorio Institucional - UNI | es |
dc.subject | Combustibles líquidos | es |
dc.subject | Evaluación de riesgos | es |
dc.subject | Suministros | es |
dc.title | Gestión de riesgos en una operación de suministro de combustibles líquidos a una operación minera de gran envergadura | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/report | es |
thesis.degree.name | Ingeniero Químico | es |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional de Ingeniería. Facultad de Ingeniería Química y Textil | es |
thesis.degree.level | Título Profesional | es |
thesis.degree.discipline | Ingeniería Química | es |
thesis.degree.program | Ingeniería | es |
Aparece en las colecciones: | Ingeniería Química |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
toribio_cf.pdf | 4,83 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons
Indexado por:
