Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/20.500.14076/8799
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Chávarri Marín, Herminia Violeta | - |
dc.contributor.author | Marcelo Calixto, Lourdes María | - |
dc.creator | Marcelo Calixto, Lourdes María | - |
dc.date.accessioned | 2018-02-23T19:08:56Z | - |
dc.date.available | 2018-02-23T19:08:56Z | - |
dc.date.issued | 2006 | - |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.14076/8799 | - |
dc.description.abstract | El mundo empresarial en la era digital exige que las organizaciones, independiente de su tamaño, esfera de actuación y tipo de propiedad, desarrollen su actividad de manera eficiente y eficaz (sin ningún tipo de pérdida que pueden ser por lesiones, enfermedades ocupacionales, daños a la propiedad, paralización del proceso); como condiciones, no suficientes. Para alcanzar esto, en la actualidad se requiere un nuevo paradigma, que las Empresas sean gestionadas siguiendo un enfoque preventivo de proceso, conocido como la "GESTIÓN DE LA SEGURIDAD DE PROCESOS", que es una necesidad imperativa para las organizaciones que buscan éxito y competitividad a través de la gestión de la seguridad total. Un proceso puede ser definido como un conjunto de actividades enlazados entre sí que, partiendo de uno o más inputs (entradas) los transforma, generando un output (resultado). Las actividades de una organización son consideradas como integrantes de un proceso determinado. La finalidad de la Gestión de la Seguridad de Procesos, es determinar los elementos de control preventivo que requiere un proceso que aspira entregar un producto o servicio de alta calidad, con valor agregado, a bajo costo y entrega inmediata, desde la etapa input - durante la transformación y en la etapa del output; tomando en consideración la legislación nacional para mantener fidelizado al cliente. Por tanto, una empresa requiere en su planificación estratégica considerar como un componente imprescindible para ser competitiva, a la "Gestión de la Seguridad de Procesos". | es |
dc.description.uri | Trabajo de suficiencia profesional | es |
dc.format | application/pdf | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.publisher | Universidad Nacional de Ingeniería | es |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/restrictedAccess | es |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | es |
dc.source | Universidad Nacional de Ingeniería | es |
dc.source | Repositorio Institucional - UNI | es |
dc.subject | Gestión de la seguridad | es |
dc.subject | Métodos de gestión | es |
dc.subject | Normas de seguridad e higiene industrial | es |
dc.title | Gestión de la seguridad de procesos | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/report | es |
thesis.degree.name | Ingeniero Químico | es |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional de Ingeniería. Facultad de Ingeniería Química y Textil | es |
thesis.degree.level | Título Profesional | es |
thesis.degree.discipline | Ingeniería Química | es |
thesis.degree.program | Ingeniería | es |
Aparece en las colecciones: | Ingeniería Química |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
marcelo_cl.pdf | 6,19 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons
Indexado por:
