Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/20.500.14076/8853
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Chero Rivas, Rafael Jesús | - |
dc.contributor.author | Osorio Verastegui, Luis Enrique | - |
dc.creator | Osorio Verastegui, Luis Enrique | - |
dc.date.accessioned | 2018-02-27T14:30:24Z | - |
dc.date.available | 2018-02-27T14:30:24Z | - |
dc.date.issued | 2003 | - |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.14076/8853 | - |
dc.description.abstract | En la Unidad Económica Administrativa de Cerro de Paseo de VOLCAN COMPAÑÍA MINERA S. A. A. se cuenta con minerales de desbroce que a través de los años se han venido acumulando en stocks separados de acuerdo a su composición y procedencia, siendo altamente oxidados y enriquecidos en plata. Actualmente se estima que existen en estos stocks, alrededor de 1 500 000 ton. de minerales oxidados con leyes que fluctúan entre 120 a 250 g/t Ag. Dentro de estos stocks se tiene el 17 clasificado como minerales oxidados de alta ley de plata, actualmente se cuenta con 300 000 TM con leyes promedio de 2,1 % Pb y 350 g/t Ag, y por su contenido de plata es de indudable atractivo económico. Los minerales que mayormente predominan en los pacos son los óxidos de fierro; el plomo se encuentra principalmente como galena, cerusita; la mineralogía de la plata es variada siendo los principales portadores la galena, jarosita, calcopirita; la ganga está conformada mayormente por silicatos. Con la finalidad de buscar un proceso económico que nos permita recuperar la plata en estos minerales, se ha evaluado en el laboratorio y planta industrial las siguientes alternativas: 1. Flotación de los minerales de plata con reactivos específicos a nivel laboratorio y a escala industrial en la planta concentradora San Expedito de Cerro de Pasco. 2. Lixiviación por cianuración, a nivel laboratorio. La evaluación por flotación se realizó usando como colectores, el Isoamil Ditiofosfato y el Ditiofosfato tionocarbamato; logrando en el laboratorio recuperar el 70 % de la plata, obteniendo un concentrado con 2 500 g/t Ag. En la planta concentradora San Expedito de Cerro de Pasco se probó por un periodo de 2 meses a razón de 300 toneladas métricas por día; concluyendo que a escala industrial la recuperación es de 50% Ag., obteniendo un concentrado final con 2000 g/t Ag, el radio de concentración para la plata es 12; los costos por concentrar estos minerales son de US$ 10 por tonelada tratada. Esta alternativa es la más económica, porque la empresa cuenta con la infraestructura, instalaciones y equipos de la planta concentradora San Expedito, y su capacidad de tratamiento es de 400 TMD, esta planta procesaba anteriormente minerales con pirita argentífera y minerales polimetálicos de Pb-Zn. Básicamente para poner en ejecución esta alternativa sólo se requiere de capital de trabajo. De los resultados a nivel laboratorio, de la prueba de lixiviación por cianuración se logra extraer de 50 a 60 % Ag., está alternativa se probó con fines de comparación frente al proceso de flotación. En este trabajo se presenta los pormenores de las pruebas a nivel laboratorio de las alternativas de concentración de plata para los minerales acumulados en el stock pile 17 y la evaluación metalúrgica, técnica y económica del proceso de flotación a escala industrial. | es |
dc.description.uri | Trabajo de suficiencia profesional | es |
dc.format | application/pdf | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.publisher | Universidad Nacional de Ingeniería | es |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/restrictedAccess | es |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | es |
dc.source | Universidad Nacional de Ingeniería | es |
dc.source | Repositorio Institucional - UNI | es |
dc.subject | Minería | es |
dc.subject | Lixiviación | es |
dc.title | Beneficio de minerales oxidados tipo pacos acumulados en el stock pile 17 de Cerro de Pasco | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/report | es |
thesis.degree.name | Ingeniero Químico | es |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional de Ingeniería. Facultad de Ingeniería Química y Textil | es |
thesis.degree.level | Título Profesional | es |
thesis.degree.discipline | Ingeniería Química | es |
thesis.degree.program | Ingeniería | es |
Aparece en las colecciones: | Ingeniería Química |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
osorio_vl.pdf | 6,02 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons
Indexado por:
