Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/20.500.14076/9396
Title: | Aplicación de tecnologías compactas en subestaciones de potencia |
Authors: | Quispe Reyes, Wilfredo |
Advisors: | Carranza Arévalo, Manuel José |
Keywords: | Subestaciones de potencia;Soluciones compactas |
Issue Date: | 2012 |
Publisher: | Universidad Nacional de Ingeniería |
Abstract: | Debido al continuo crecimiento de la demanda de energía y el poder brindar un servicio eléctrico optimo sin cortes de servicio, hacen que las redes de distribución y las subestaciones de potencia estén en constante crecimiento. Asimismo, debido a que actualmente se tiene problemas de disponibilidad de espacios para la ampliación de las subestaciones existentes, o el alto costo en que actualmente se valoriza los terrenos nos llevan a buscar una tecnología alternativa a la tecnología convencional de las subestaciones de potencia, siendo el uso de tecnologías compactas una solución óptima. Se debe aclarar que existen soluciones compactas aisladas en aire (AIS), sin embargo, el presente informe se basa básicamente en las bahías híbridas compactas, soluciones ya aplicadas en el Perú. |
URI: | http://hdl.handle.net/20.500.14076/9396 |
Rights: | info:eu-repo/semantics/restrictedAccess |
Appears in Collections: | Ingeniería Electrica |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
quispe_rw.pdf | 5,88 MB | Adobe PDF | View/Open |
This item is licensed under a Creative Commons License
Indexado por:
