Please use this identifier to cite or link to this item: http://hdl.handle.net/20.500.14076/13897
Title: Puesta en operación de una planta de tratamiento de aguas residuales para 60 litros por segundo de caudal
Authors: Montoro Zambrano, Wimar Segundo
Advisors: Pinto Espinoza, Hernán Josué
Keywords: Plantas de tratamiento de agua;Gestión de plantas industriales;Tratamiento de aguas residuales
Issue Date: 2010
Publisher: Universidad Nacional de Ingeniería
Abstract: A lo largo de mis años trabajando en el sector de minería, supervisando proyectos de ampliación de plantas concentradoras de plomo, zinc y plata, haciendo diseño y residencia en instalación de un colector de polvo en chancado primario y secundario, así como en un metal mecánico, donde se me encargó la asistencia de operaciones coordinando con las obras en sus diferentes problemas especialmente en la puesta de operación. Siempre me incliné por la parte que más me atraía, el hacer que todo empiece a funcionar cuando se concluye el proyecto y se le entregue al usuario final, sin embargo, esta etapa también desnuda todos los errores de la ejecución y de las cosas no contempladas durante el diseño y cálculo. En cada uno de estos proyectos cuando se me encomendó el hacerme cargo de esta etapa crítica, me di con el inconveniente de no contar con las herramientas para un análisis que permita reducir estos problemas. Encontré información sobre cómo garantizar que un equipo no se malogre al igual que garantizar la operación de este, sin embargo, esta es una etapa distinta, no es ejecución ni operación. Esto me motivo a realizar un conjunto de tareas y actividades en este nuevo proyecto en la cual e participado a cargo de la puesta en operación (habiendo participado también en su ejecución). Por ello plasmo todas estas actividades que considero importantes en el presente informe para aquellos que se desempeñen como yo en dichas labores. Resumen Capitulo 1: Introducción. El presente informe desarrolla los pasos a seguir en una puesta en operación de una planta de procesos. Con tal fin se expone la puesta en operación de "La Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) Manchay" que trabaja con el Sistema de Aireación Extendida por Ciclos Intermitentes (ICEAS), los activados. Esta planta se encuentra operando desde enero del 2010. Capitulo 2: Fundamento Teórico. La PTAR Manchay consta de 5 procesos, Tratamiento Preliminar, Tratamiento Biológico, Sistema de Filtración, Sistema de Desinfección con Cloro y Sistema de Tratamiento de Lodos. Capitulo 3: Desarrollo. En el desarrollo, primero se establece los puntos a tener en cuenta para el análisis de la planta. Luego, se identifica la forma de trabajo de la planta. A continuación, se definen la secuencia de los procesos. Paso siguiente, se codifican los equipos. Y por último, se establecen los puntos de inspección. Capitulo 4: Resultados. En el resultado podemos encontrar las pruebas individuales realizadas a los equipos así como los resultados más relevantes. Capitulo 5: Presupuesto Se cuenta con el presupuesto general del proyecto.
URI: http://hdl.handle.net/20.500.14076/13897
Rights: info:eu-repo/semantics/restrictedAccess
Appears in Collections:Ingeniería Mecánica

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
montoro_zw.pdf6,93 MBAdobe PDFView/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons

Indexado por:
Indexado por Scholar Google LaReferencia Concytec BASE renati ROAR ALICIA RepoLatin UNI